Por Eugenia Rico Nadie es un mito hasta que no se muere. Incluso existe una expresión: "un mito viviente" para señalar la contradicción de quién es un mito y se obstina en permanecer con vida. Carlos Fuentes era un mito con piernas fuertes y camisas...
La que nos espera (20)
Por Javier Lorenzo. No voy a cortarme la coleta. Mi coleta es mi bandera, mi apuesta, mi refugio. Y sé que para algunos mi coleta también es un insulto, un esputo, una insolencia. Roger y ese aristócrata de pitiminí que gracias a mi liberalidad rellena estas columnas,...
El poder vital de la metáfora
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. El encuentro con el en sí del acontecimiento nos deja paralizados, crucificados en un vértigo marcado por lo terrible. Y es que, frente a lo que generalmente se cree, el hombre no es capaz de soportar la profundidad a la que le...
No te signifiques (50)
Por Jorge Díaz. Hasta ahora no me había dado cuenta, nada me cuadraba pero tampoco sabía por qué. Por fin he visto la luz: España es una distopía. - ¿Y eso qué es? - Una utopía perversa, es decir lo contrario de una...
De listas
Por Rubén Sánchez Trigos. Una lista es de quien la hace. Y también de quien comulga con ella. Por esta razón, hay que procurar relativizar cada vez que nos acercamos a una. Esencialmente porque, me van a perdonar, pero no a todas las listas se les puede otorgar el...
La sabiduría indígena
Por Ignacio G. Barbero. “Los humanos hacen poco. Creen que saben mucho… Los humanos no pueden hacer un árbol” (Fidelia Fielding, India mohicana, 1904). A lo largo de su historia, el mundo “civilizado” ha puesto su subsistencia en manos de la expansión territorial y...
La silueta de los sueños, por José A. Cartán
Por José A.Cartán. Se podría decir que los primeros pasos que se dieron en el mundo de la animación fueron gracias a la orfebrería de una mujer, al limitado trabajo de sus manos y a su inabarcable torrente imaginativo. Se podría decir también...
La que nos espera (19)
Por Javier Lorenzo. - Gran fiesta la de ayer, ¿verdad, Roger? - ¿Cuál de todas, señor? ¿La oficial o la que celebraron usted y sus amiguetes? - ¡Ah! ¿Es que ayer había una fiesta oficial en alguna parte? - En todo el mundo, señor....
Papeles póstumos del club Einstein
Por Óscar Sánchez. “Siempre he estado especialmente orgulloso del arte de marcharse (die Kunst des Abmarsches).”- Paul Ehrlich, descubridor de la quimioterapia. "Perdóname, Newton” fue la frase que a modo de retórica e ingeniosa declaración de una indeseada victoria...