Por: Isabella Huffington Traducción: Mauricio A. Rodríguez Hernández y Rocío Barone Cortés Asisto a un curso llamado « Redes » donde hicimos un cuestionario, el cual preguntaba entre otras cosas, nuestro género literario favorito. Mi género favorito es la...
Con las manos llenas de miseria
Por Cristóbal Vergara Muñoz. La reflexión que comienzo ahora me viene a la mente tras acontecimientos personales que son comunes a todos los seres humanos en general. Creo importante que en esta sección se piense sobre temas actuales para entender que la filosofía y...
El feminismo negro: Sojourner Truth
Por Ignacio G. Barbero. Tendemos a pensar que el feminismo es una corriente de pensamiento unitaria y definida cuyas reclamaciones son claras y concisas. La razón es que concebimos y tratamos a todas las mujeres (y hombres) sin hacer depender su identidad de la...
"Taoísmo, budismo zen y cristianismo: tres caminos de espiritualidad universal", de Federico Lanzaco Salafranca
Por Ignacio G. Barbero. El tecnificado mundo que habitamos nos ofrece una multitud de experiencias lúdicas en constante cambio y renovación que, sin cesar, alimentan nuestro deseo. Poseen tamaña frescura y atractivo que se nos impone acudir a ellas en busca de...
Y seguimos con los vampiros
Por José A.Cartán. Hace unos días fui objeto de un bonito presente cinéfilo. Se trata de una de esas compilaciones de “no-sé-cuántos directores” que abarcan gran parte de la historia del cine, desde sus orígenes hasta la primera década del siglo XXI. Realmente no...
Durruti y la distorsión satanista de las protestas
Por Layla Martínez. Tenemos el material humano capaz de levantar el mundo. Buenaventura Durruti Imaginemos por un momento que la gente deja de creer en la existencia del capitalismo. No que comienzan a considerarlo injusto, sino que simplemente se niegan a creer que...
Nuevos viejos extraños
Por Rubén Sánchez Trigos. Esta semana, un (extenso) artículo de Javier Calvo sobre lo que él ha denominado “nueva narrativa extraña española” ha despertado un cierto interés entre quienes se interesan, como autores, como editores o simplemente como lectores, por...
El fetichismo de la guerra televisada
Por Cristóbal Vergara Muñoz. A todos de pequeños se nos ha ocurrido jugar a las batallas y las pistolas, a todos nos han regalado en nuestra más tierna infancia armas de juguete, sobre todo si éramos hombres, y muchos de nosotros de un modo u otro hemos permanecido...
La lucha por la existencia
Por Ignacio G. Barbero. Cada día que pasa veo más díficil encontrar un empleo digno. Siento que estoy deseando vender mis capacidades, mi fuerza de trabajo, a alguien que las quiera comprar para ganar dinero con ellas, y que, por tanto, soy básicamente una mercancía...