Columnistas
Relaciones y operaciones

Relaciones y operaciones

El otro día anuncié por redes, de forma casual, que había pasado un par de meses fastidiado. La salud se resiente con los años. Nada nuevo bajo el sol. Pero cierto tipo de dolencias hace que salten todas las alarmas. Las estroboscopicas de la conciencia rotan rojas y...

En el vértigo del asombro

En el vértigo del asombro

José Luis Trullo.- A despecho de lo que proclama la ideología dominante en el siglo XXI, el padre (el real, el de carne y hueso; al que si pinchas, sangra) no es el gran beneficiado histórico del "patriarcado", sino su primera víctima. Su figura fantasmal, a pesar de...

Escribir para niños

Escribir para niños

Llevo un par de meses escribiendo libros infantiles. Es resultado lo veréis, espero, en 2025, pero eso depende de los editores y no de mí. La propuesta llegó como un soplo de aire fresco. Al fin y al cabo, no se escribe igual para niños que para adultos, ¿verdad? El...

El arte de decir corto

El arte de decir corto

  Se percibe por destellos de evidencia a los que llamamos intuiciones. Por eso, y aunque se haya teorizado mucho sobre los métodos del saber, el Método por antonomasia desde Descartes es lo que podríamos llamar intuición razonada o razón intuicionada. En el...

Obra de arte

Obra de arte

Con este suman treinta y cuatro artículos publicados en Tierra de paso y, de momento, la auténtica Tierra de paso, el paraíso literario de una obra que concebí en mi juventud, sigue ignota. Procuraré que eso no nos limite. ¿Debería hacerlo? En absoluto. Espero que...

La isla de la persuasión

La isla de la persuasión

José Luis Trullo.- Cuando nos disponemos a evaluar la obra de los humanistas del Renacimiento, enseguida constatamos que no son de aplicación los parámetros que solemos utilizar para dicho fin; sus inclinaciones, sus aversiones y también su carácter –en muchas...

Las sogas con que (no) ahorcarse

Las sogas con que (no) ahorcarse

9   El bien y el mal tienen unos grados indefinibles y variables, e incluso constituyen unas actitudes personales, a las que se llama” valores”. Incauto es aquel que pretenda recibir o proporcionar una formación en ellos sin percatarse de que son puestos y...

La educación, de nuevo

La educación, de nuevo

  Cuando nace un niño, ese producto biológico se incorpora al mundo de la inteligibilidad de todos: le hablan, le ponen un libro entre las manos (o, más frecuentemente, la tele), le enseñan a orientarse en esta selva de símbolos en la que vivimos… Menos mal que...