Con la cantidad de cosas que en el mundo pasan y a las que hoy tenemos acceso, desbordados por caudales inmensos de información con capacidad para inundarnos cada día con noticias de todo tipo, es cada vez más difícil estar informado sin desorientarse, discernir entre...
La necesidad de la ficción
Los cuentos que nos leen en la cama para quedarnos dormidos entre las nubes de un mundo imaginario. Las historias que leemos por nuestra cuenta sentados en la alfombra de nuestro cuarto o las que nos inventamos jugando cuando somos pequeños, llenas de fortalezas...
Reírse de la propia sombra
Por Jorge Camón Pascual. Pregunta: ¿Qué tienen en común dos películas tan dispares como la mítica “El nombre de la rosa” y la infantil “Monstruos, S.A.”? Decía Spinoza que hay dos pasiones que son utilizadas por la política y las religiones para someter a los sujetos....
¿Para qué la belleza?
Por Jorge Camón Pascual. Pues, de lo terrible lo bello no es más que ese grado que aún soportamos. Y si lo admiramos es porque en su calma desdeña destruirnos. Todo ángel es terrible Rainer Maria Rilke, Elegías a Duino ¿Sales del negro abismo o bajas de los astros?...
Animales del siglo pasado
Enero. Encarrilado ya el 2018. El año en el que los nacidos en este siglo XXI cumplen la mayoría edad. Especialmente, con el propósito secreto de recordarnos a todos los demás que el tiempo pasa, que sigue pasando, y que mientras ellos se hacen mayores, los demás...
Palabras más, palabras menos
Cada época, cada sociedad, va generando sus códigos de comunicación, sus maneras diferentes de expresión y su propio lenguaje. Las palabras, como tantas otras cosas, aparecen y desaparecen; se ponen a veces de moda y, a veces, caen en desuso. El lenguaje que usamos,...
Todo es aquí, siempre es ahora.
Nos hemos convertido en una sociedad tan audiovisual que vivimos a través de una pantalla y hemos convertido lo que en ella aparece en nuestro marco de realidad. El poder de la imagen proyectada es tal que a veces, llenos de una ingenuidad que limita peligrosamente...
¿Hemos perdido la moral en la era digital?
Por Sara Biurrun. Una sociedad que se olvida del otro, se pierde Una adolescente (Naika Venant) se suicida en directo a través de Facebook. Cientos de personas la miran. Todos la contemplamos. ¿Acaso podemos evitarlo? Nos preguntamos. La cuestión va más allá: ¿somos...
Un día triste
Un día triste. Como siempre que se encuentran frente a frente la irresponsabilidad y la necedad. Y se juntan creando una mezcla viscosa que apesta ineptitud en la que se centra toda la atención de los focos de este circo. Una mancha oscura que se va extendiendo poco a...