Joaquín Piqueras es un poeta imprescindible para conocer los derroteros de la poesía contemporánea. Dotado de una gran sensibilidad y de un instinto prodigioso, sus versos rezuman melancolía, inteligencia, ironía y agudeza. El poeta Diego Sánchez Aguilar ha afirmado...
Un tiburón en la piscina. Relatos de Basilio Pujante
El profesor y escritor murciano Basilio Pujante, después de sus excelente debut con Recetas para astronautas (Balduque, 2016), nos vuelve a sorprender con un magnífico libro de relatos: El peso del hielo (Boria Ediciones). En este segundo libro se aprecia en Pujante...
Realismo raro y Lovecraft, de Graham Harman
Lovecraft es una de las figuras claves de la literatura fantástica, un autor liminal de la ciencia ficción y sobre todo uno de los escritores más interesantes de nuestro tiempo. Sus relatos de terror cósmico crean un precedente en la literatura de género....
Una voz te llama
Desde que se inventara el teléfono, muchas son las personas que habrán sucumbido a los efluvios sonoros de una voz desconocida y sin rostro. Enamorarse es una operación química en la que la vista a veces puede ser sustituida por la imaginación de la prosodia. El...
En Zarzuela: ¿De qué hablamos cuando hablamos de escritores jóvenes?
© MANUEL RICO ¿De qué hablamos cuando hablamos de amor? Así tituló Raymond Carver una de sus más conocidas colecciones de cuentos. Un título que invitaba a la precisión aunque se tratara de una materia tan maleable como el amor. Viene esto a propósito del titular con...
La cizaña del Coronavirus
En las primeras semanas de este confinamiento mundial, el 26 de marzo, falleció en París el dibujante Albert Uderzo, creador, junto a René Goscinny, de las aventuras de Asterix, ese héroe entrañable, bajito, astuto y líder natural de esa pequeña aldea poblada por...
En defensa de la (sabia) felicidad
José Luis Trullo.- La cultura contemporánea libra una batalla permanente contra la felicidad. El mercado editorial así lo atestigua, difundiendo cada cierto tiempo una nueva proclama al respecto: si en 2008 la editorial Taurus publicaba Contra la felicidad. En defensa...
El ocaso de un dios: Vida y muerte de Oscar Wilde
Recuerda que el necio a los ojos de los dioses y el necio a los ojos de los hombres son muy distintos. Oscar Wilde. De profundis Quien ha leído El retrato de Dorian Grey ha conocido una parte del alma bifronte de Oscar Wilde (1854-1900). La dicha, la...
La matriz de una noche: novelar el abismo
© MANUEL RICO La literatura, a veces —pocas, todo hay que decirlo—, nos adentra en el corazón de la historia. Es, en buena medida, la intrahistoria a la que se refiriera Unamuno, el pasadizo a cuyo través hacemos nuestras las emociones, los sueños, los miedos e...