Columnistas
(No) todo está perdido: hay Alguien más

(No) todo está perdido: hay Alguien más

José Luis Trullo.- Veo poco cine reciente, lo admito. Pero el poco que veo de cabo a rabo, me devuelve la confianza en la capacidad del séptimo arte para materializar aquella obra de arte total con la que soñó Richard Wagner, en la cual todos los elementos (textos,...

«Dobles» de José María Merino

«Dobles» de José María Merino

  Duplicaciones, amores y sueños José María Merino es un autor que no requiere presentación. Una de las voces más destacadas del panorama literario actual y que además tiene el mérito de haberse labrado una carrera sin renunciar a su querencia por lo fantástico,...

Desenmascarando a Pippi

Desenmascarando a Pippi

José Luis Trullo.- La posmodernidad es una época sumamente imprevisible: tan pronto abate las estatuas de los más nobles prohombres como eleva a los altares -laicos, ¡por supuesto!- a auténticas piltrafas humanas, cuando no a personajes ficticios dotados de toda...

Polvo en los rincones

Polvo en los rincones

Hay gente que aparece, de repente, en la memoria. Gente que no forma parte de nuestros recuerdos habituales, que no está en nuestra agenda de teléfono ni en las fotos que seleccionamos y mostramos. Personas con las que un día convivimos y nos relacionamos...

Bobin y la flor inmaculada del vivir

Bobin y la flor inmaculada del vivir

José Luis Trullo.- En los últimos años, la figura del escritor francés Christian Bobin (Le Creusot, Francia, 1951) ha ido creciendo de manera exponencial, hasta convertirse en un referente en lo que atañe a cierto tipo de literatura, concisa y esencial. Es autor de...

La miseria del «tupuedismo»

La miseria del «tupuedismo»

José Luis Trullo.- Uno de los fenómenos recientes que mayor irritación me causa es el que llamo "tupuedismo". No se limita al ámbito político (en el cual se ha venido a manifestar sólo recientemente), sino que se extiende por doquier, como una mancha de aceite...