José Luis Trullo.- Estos días en los que ha vuelto a salir a la palestra -por enésima vez, asociado a episodios de violencia callejera- el término anarquista, me gustaría confesar algo: yo soy hijo de anarquista. Y no de simpatías libertarias, no, sino militante de...
Constelaciones secretas
Como todos sabemos, tanto Enrique Vila-Matas como Cortázar se encuentran entre los admiradores de ese libro precursor del Posmodernismo, Tristram Shandy, la obra del genial Sterne. Vila-Matas escribió Historia abreviada de la literatura portátil inspirándose levemente...
Sufre mamón, pero sufre acompañado. La corrección política como herramienta de censura
Canciones de Mecano o de Hombres G, dos de los grupos musicales más ñoños de la historia del pop español, son hoy día susceptibles de ser revisadas y hasta censuradas. ¡Menuda mariconez! ¿Qué nos ha ocurrido? ¿Avanzamos hacia una sociedad más sensible, más ética,...
Un aire de extrañeza. Relatos de Pedro Amorós
Pedro Amorós ha ido labrando poco a poco, de un modo discreto pero consistente, una obra literaria sólida, en la que destaca su faceta de narrador. Aunque también ha dedicado algunos trabajos a la dramaturgia y al ensayo literario e histórico-filosófico. En Un aire de...
«Hijos del carbón»: el viaje de Noemí Sabugal por un mundo en declive
© MANUEL RICO Hace un par de años, Noemí Sabugal me dijo —creo que fue en la Semana Negra de Gijón— que estaba trabajando en un nuevo libro. No fue más explícita salvo en una vaga referencia al género: no se trataba de una obra narrativa, sino de un ensayo. No volvió...
Vivir sin tocar
No resulta fácil escribir desde que la vida se ha convertido en un compendio de los libros de Saramago: la COVID se contagia casi como la ceguera de su ensayo y, en pleno siglo XXI, en la cumbre de nuestra modernidad, no nos ha quedado más remedio que recurrir a la...
(No) todo está perdido: hay Alguien más
José Luis Trullo.- Veo poco cine reciente, lo admito. Pero el poco que veo de cabo a rabo, me devuelve la confianza en la capacidad del séptimo arte para materializar aquella obra de arte total con la que soñó Richard Wagner, en la cual todos los elementos (textos,...
«Dobles» de José María Merino
Duplicaciones, amores y sueños José María Merino es un autor que no requiere presentación. Una de las voces más destacadas del panorama literario actual y que además tiene el mérito de haberse labrado una carrera sin renunciar a su querencia por lo fantástico,...
La catedral de ébano, de Pedro González Núñez
El escritor murciano Pedro González Núñez ha publicado media docena de títulos de fantasía, ciencia ficción y aventuras. Ahora acaba de publicar con Mar Editor una novela de misterio, con elementos de la ciencia ficción y el relato negro. Una historia con una trama...