José Luis Trullo.- En los últimos tiempos, tras un período de relativo pasmo y desorientación, empiezan a levantarse voces que cuestionan la utilidad, incluso la legitimidad de la autoedición. Se le imputan un sinfín de males: que suprime el control crítico editorial...
Conversaciones inventadas. La mascarilla como filtro de realidad
Hace ya un año que añadimos las mascarillas a nuestros armarios y ahora forman parte (natural) de nuestro aspecto. Nos hemos tenido que acostumbrar (yo aún no) a mantener conversaciones filtradas por máscaras de tela o de papel, barricadas buconasales que nos obligan...
EL NUEVO VIRUS QUE VENDRÁ
Poco o nada nos fijábamos hace un año en los virus, esa suerte de seres sin vida, vampiros diminutos e invisibles a nuestros ojos que necesitan de cuerpos ajenos para medrar. Los virus son parásitos que infectan y hacen enfermar a sus huéspedes. Los virus, de pronto,...
Pandemia, Año II
Sí, fue hace ya mucho tiempo, en el año 2020 cuando tuvimos que cambiar nuestra manera de vivir. No, no era la primera vez que sufríamos crisis ni que teníamos problemas pero habíamos vivido con tranquilidad hasta entonces. La vida nos mecía con sus olas de un lado a...
El hijo del anarquista
José Luis Trullo.- Estos días en los que ha vuelto a salir a la palestra -por enésima vez, asociado a episodios de violencia callejera- el término anarquista, me gustaría confesar algo: yo soy hijo de anarquista. Y no de simpatías libertarias, no, sino militante de...
Constelaciones secretas
Como todos sabemos, tanto Enrique Vila-Matas como Cortázar se encuentran entre los admiradores de ese libro precursor del Posmodernismo, Tristram Shandy, la obra del genial Sterne. Vila-Matas escribió Historia abreviada de la literatura portátil inspirándose levemente...
Sufre mamón, pero sufre acompañado. La corrección política como herramienta de censura
Canciones de Mecano o de Hombres G, dos de los grupos musicales más ñoños de la historia del pop español, son hoy día susceptibles de ser revisadas y hasta censuradas. ¡Menuda mariconez! ¿Qué nos ha ocurrido? ¿Avanzamos hacia una sociedad más sensible, más ética,...
Un aire de extrañeza. Relatos de Pedro Amorós
Pedro Amorós ha ido labrando poco a poco, de un modo discreto pero consistente, una obra literaria sólida, en la que destaca su faceta de narrador. Aunque también ha dedicado algunos trabajos a la dramaturgia y al ensayo literario e histórico-filosófico. En Un aire de...
«Hijos del carbón»: el viaje de Noemí Sabugal por un mundo en declive
© MANUEL RICO Hace un par de años, Noemí Sabugal me dijo —creo que fue en la Semana Negra de Gijón— que estaba trabajando en un nuevo libro. No fue más explícita salvo en una vaga referencia al género: no se trataba de una obra narrativa, sino de un ensayo. No volvió...