Columnistas
La inmortalidad

La inmortalidad

Milan Kundera publicó en 1988 una novela titulada La inmortalidad. En ella —oh, sorpresa— los personajes, tanto aquellos sacados de la imaginación del autor como los célebres Goethe o Beethoven, dan vueltas alrededor del título. Podría decir mucho sobre la obra y...

En defensa de la tradición humanística

En defensa de la tradición humanística

  José Luis Trullo.- Los días 23 y 24 de marzo de 2023 va a celebrarse la primera edición del Congreso Nacional de Humanistas, un evento que está llamado a convertirse en una referencia en el panorama español en torno a una de las figuras más amenazadas en...

Tierra de paso

Tierra de paso

Héctor Peña Manterola.- Mi madre me enseñó que lo primero que debe hacer uno es presentarse. Me llamo Héctor Peña Manterola, soy escritor y el último año he colaborado con este medio aportando reseñas de autores nóveles, entrevistas a literatos, cineastas… Quizá me...

Refutación del activismo

Refutación del activismo

  José Luis Trullo.- En nuestra sociedad, desquiciada desde hace tiempo por la gestualidad y el energumenismo, el activista goza de un extraño prestigio. Se le presupone una honestidad, unos ideales y una entrega a su causa que parece eximirle de cualquier sombra...

La perdida dignidad del librero de viejo

La perdida dignidad del librero de viejo

José Luis Trullo.- Llevo comprando libros usados toda mi vida. Desde que, con 16 años, prendió en mí la llama bibliófila, no he dejado de acudir al mercado de ocasión buscando aquellos títulos que no se despachaban en las mesas de novedades (mis gustos son un poco...

La obligación moral del filósofo

  La moda es una estrategia de la civilización, que muestra el mucho arte que ha tenido que desplegar para conseguir hacer tan artificial a este bruto llamado hombre. * A veces me encuentro sin argumentos ante la moda… ¿Acaso el cambio de estaciones no es...

Derecho a callar

Derecho a callar

  José Luis Trullo.- Si hemos de tomar como verídica la realidad que nos ofrecen los medios de comunicación (lo que significa, de entrada, una elección muy arriesgada, pero habitual en nuestros días), se podría pensar, tal vez ingenuamente, que vivimos en una...

El camino del deber ser

  El Arte nos permite llevar la realidad por el camino del deber ser. De esta manera, lo mismo que la Música nos redime del ser del ruido del mundo con el deber ser de los sonidos y la armonía que deberían ser, la literatura/escritura nos permite vengarnos de la...