Estuve tentado de hacer pellas. Cuando me gradué en Historia quizá no saqué matrícula, pero si cada falta de asistencia hubiese sido un ticket para lavar el coche, hubiera secado las marismas de mi pueblo. Ayer me quedé hasta tarde en Bilbao. Lo que cené es...
O Pedro, o los lobos. Aforismos de José Luis Trullo sobre el poder y el miedo
"¿Por qué calles y plazas aprisa se vacían y todos vuelven a casa compungidos? Porque se hizo de noche y los bárbaros no llegaron" (K. Kavafis) Cuando, al fin, apareció el lobo que tantas veces había anunciado Pedro, lo hizo en forma de perrito de...
La educación y el camino de la vida
El cerebro es una máquina abierta. Mientras que la máquina artificial fabricada por el hombre -un ordenador por ejemplo- es cerrada e impermeable al tipo de datos y órdenes que no puedan integrarse en su circuito o sean contradictorias entre sí, el cerebro...
Remando en dique seco
"Mis ojos se abren / y veo al insomnio esperándome" (Elena González Morillo) José Luis Trullo.- Quien lo sufrió, lo sabe: hay pocas perspectivas más aciagas que la de despertarse en plena noche, sin sueño. "¿Qué broma es esta?", nos espetan nuestro...
Escolástica de la moda
Aunque no lo parezca, la cuestión de la moda (ideológica, textil, científica, artística) es una de las fundamentales que tiene planteados la sociedad. Toda la Historia de la Humanidad podría ser explicada en función de esta categoría y su capacidad de reclamo,...
Tiempo de Feria
He escrito el título del artículo con mayúscula. Este es un recurso que me gusta mucho de Tolkien, cuando se refiere a esos Elfos o Enanos, como raza, para diferenciarlos de un elfo o enano corriente y moliente que ande por ahí. Mi objetivo es el mismo: establecer una...
La Historia como testigo de cargo
El problema es que la Humanidad como tal, como especie, no aprende en los individuos, sino que su escarmiento comienza y acaba en cada uno de los sujetos concretos y, así, o bien se pierden sus enseñanzas o bien se transmiten mediante consejos (a los que nadie hará...
La dama y la madre
Parece que últimamente cuelgo la columna en días marcados con cruces rojas en el calendario. No es deliberado, lo prometo. Pero creo que habrá que aprovecharlo. Últimamente me estoy convirtiendo en un tipejo bastante aburrido. Quizá se deba al cóctel de máster,...
Sobre el humor, la alegría y el escepticismo
“El humor es la manifestación más alta de los mecanismos de adaptación del individuo” (Freud). Yo diría que el humor es la manifestación más alta del grado de concienciación crítica del individuo y, por tanto, de inadaptación civilizada. * Decía...