Columnistas
La evanescencia del autor

La evanescencia del autor

La literatura es una forma extraña de estar en el mundo. Porque su geografía se corresponde con una no-geografía, un espacio que está entre lo real y lo irreal, entre lo imaginado y lo nunca soñado. No es físico pero tampoco es abstracto como un sueño o un recuerdo....

Progreso imperativo

Progreso imperativo

  AFORISMOS INÉDITOS DE JOSÉ LUIS TRULLO  1. Cambiar, la humanidad ha cambiado siempre, y casi siempre a mejor. Progresar, únicamente a partir del siglo XIX. En esencia, pues, el progreso es un concepto decimonónico (con todo lo que conlleva el adjetivo). 2. El...

Confluencia

Confluencia

Acabo de terminar de leer una novela de detectives. Se titula Dawson Felpa. Es de un compañero de Titanium. La portada muestra a un osito de peluche con malas pulgas, sombrero y gabardina. Redondea la estética un paquete de cigarrillos, uno encendido. En realidad, me...

Bares y universidades

Bares y universidades

No soy muy de bares. Soy el último mono en una larga tradición de bebedores empedernidos. Muy español y mucho español, la costumbre del refrigerio y la tapita me patea el trasero. Como todo, tiene sus épocas, y aquí Judas no puede negar que traicionó alguna vez. La...

Esa graciosa lumbre que nos salva

Esa graciosa lumbre que nos salva

  José Luis Trullo.- Comoquiera que en el mundillo literario está muy mal visto (y con razón) escribir reseñas de los libros que han escrito los amigos, y yo quiero escribir acerca de Acogido a sagrado, el libro que acaba de publicar mi amigo Jesús Cotta,...