Por Javier Pérez. Malo es que los bancos voceen, y que nos manden cartas amenazantes diciendo que si no pagamos van a embargarnos el piso, el coche, la nevera y hasta el aprobado en matemáticas de la niña, pero cuando los bancos callan, es peor. Mucho peor. Cuando...
El efecto Kubrick
Por Rubén Sánchez Trigos. A propósito de Agora, un día me vi en mitad de una cena explicándole a un montón de comensales lo que yo llamo el efecto Kubrick. Y lo digo ya, para que nadie se lleve a engaño: la teoría es tan disparatada, que sólo alguien dispuesto a...
El novelista: Ese Dios
Por Amir Valle. Confieso que me aterra toda esa literatura basura que pulula hoy, creciendo día a día como las malas yerbas, en las librerías del mundo. Y sólo el hecho de ser amigo de escritores absolutamente fabulosos, absolutamente inéditos, absolutamente...
Vértigo
Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Atrapados los unos en los otros. Una red, una respiración, la misma asfixia. Falta el aire y el terreno de las raíces es el vacío, un vacío que pare un vértigo, una fiebre fría, que te cruza del tuétano a la piel. Y el cielo se vuelve...
Ciudad de vida y muerte
José Luis Muñoz diserta sobre la película Ciudad de vida y muerte.
No te signifiques (1)
Por Jorge Díaz. - Hijo, tú, sobre todo, no te signifiques. Era lo que decían las madres, quizá fueran las abuelas, en mi juventud. No podías decir de qué equipo de fútbol eras, ni tus ideas políticas, ni tus creencias religiosas… A mí no me cuesta porque no tengo....
La enredadera
Por Ignacio del Valle. Me piden que escriba una declaración de intenciones para estrenar mi sección de La enredadera. Le doy vueltas al magín y empiezo a recorrer los absurdos, barrocos y en ocasiones inquietantes lugares que frecuento cuando tengo que pergeñar...
El teatro de Plauto para jóvenes
Por Anabel Sáiz Ripoll. Los clásicos son esos libros que nos cuentan historias atemporales, puesto que siempre nos interesan ya que aluden a la entraña misma de lo humano, a nuestros sentimientos, pasiones, necesidades, dudas y miedos. Acercarse a los clásicos es...
Pequeños pasitos, grandes lectores
Por Carmen Fernández Etreros. En la década de los noventa los especialistas, los profesores y los medios de comunicación empezaron a alertar de las carencias lectoras de nuestra sociedad. Y entre todas esas carencias las que más alarmaban eran las de los futuros...