Cuando mi padre y yo, niño todavía, a lomos de un burro caminábamos de cortijo en cortijo por aquellos caminos de Dios en el curso de los humildes negocios de ganado que tenía, y de pronto veíamos recortarse en el horizonte la figura de un hombre que se...
Álgebra básica
Para la segunda reescritura de una novela larguísima que tengo entre manos, he decidido ampliar las fuentes de referencia. Una de ellas (y quizá motivo de que salga a la palestra tanto en esta sección) la componen los textos de J.R.R. Tolkien. El primer domingo tras...
La atención de las cosas
Hay gentes que tienen anegada la cabeza por las palabras, pero que pueden desaguar lanzándolas al exterior; y así hablan y hablan soltando lastre. Se da el caso inverso en los que están desbordados por las ideas, ideas que, por su propia naturaleza, tienden a...
La sociedad del Titanic
El otro día, durante la cena, estaba viendo First Dates con mi pareja cuando una de las comensales se marcó un solo de micrófono llamativo. Vino a decir que su película favorita era Titanic, que si muy romántica y todo eso, pero que la enorme cantidad de muertos y el...
La intimidad erosionada
José Luis Trullo.- Acierta Charo Crego al afirmar en el epílogo de Dentro que, hoy en día, "los dispositivos modernos de captar imágenes y las redes sociales han erosionado totalmente el concepto de lo íntimo abriéndolo a la escena del espectáculo" (pág. 320),...
En defensa del sentido de la estética
Lo bello es concreto, puesto que, como la verdad, tiene sólo un canon posible entre infinitas posibilidades de falsedad o inarmonía. Lo feo (lo desproporcionado y disforme, lo confuso y descompuesto…), en tanto que carece de regla, adquiere formas infinitas y...
Comemierda
Algunas anécdotas son tan curiosas que es difícil no dejarlas por escrito, aunque el título sea tan directo como el presente. Esta tuvo lugar a mediados de agosto en ese territorio de frontera que limita La Latina con Lavapiés. Me pilló con la guardia baja, paseando...
Los regalos envenenados de la pedagogía
El principio primero de la Pedagogía moderna es creer en el ser humano, al contrario que la Pedagogía antigua, que no creía en él -sobre todo el cristianismo, que le consideraba portador del mal, de un pecado original-. Desde este punto de vista podría...
Caja de pino
El otro día vi el primer capítulo de una serie bastante conocida, Succession. He de decir que prefiero los dramas de la clase media-baja, de la gente común y corriente, como yo. Proximidad y afinidad son dos conceptos amantes. Pero llega un momento en la vida de todo...