La vara del zahorí
Breve defensa de la autoedición

Breve defensa de la autoedición

José Luis Trullo.- En los últimos tiempos, tras un período de relativo pasmo y desorientación, empiezan a levantarse voces que cuestionan la utilidad, incluso la legitimidad de la autoedición. Se le imputan un sinfín de males: que suprime el control crítico editorial...

El hijo del anarquista

El hijo del anarquista

José Luis Trullo.- Estos días en los que ha vuelto a salir a la palestra -por enésima vez, asociado a episodios de violencia callejera- el término anarquista, me gustaría confesar algo: yo soy hijo de anarquista. Y no de simpatías libertarias, no, sino militante de...

(No) todo está perdido: hay Alguien más

(No) todo está perdido: hay Alguien más

José Luis Trullo.- Veo poco cine reciente, lo admito. Pero el poco que veo de cabo a rabo, me devuelve la confianza en la capacidad del séptimo arte para materializar aquella obra de arte total con la que soñó Richard Wagner, en la cual todos los elementos (textos,...

Desenmascarando a Pippi

Desenmascarando a Pippi

José Luis Trullo.- La posmodernidad es una época sumamente imprevisible: tan pronto abate las estatuas de los más nobles prohombres como eleva a los altares -laicos, ¡por supuesto!- a auténticas piltrafas humanas, cuando no a personajes ficticios dotados de toda...

Bobin y la flor inmaculada del vivir

Bobin y la flor inmaculada del vivir

José Luis Trullo.- En los últimos años, la figura del escritor francés Christian Bobin (Le Creusot, Francia, 1951) ha ido creciendo de manera exponencial, hasta convertirse en un referente en lo que atañe a cierto tipo de literatura, concisa y esencial. Es autor de...

La miseria del «tupuedismo»

La miseria del «tupuedismo»

José Luis Trullo.- Uno de los fenómenos recientes que mayor irritación me causa es el que llamo "tupuedismo". No se limita al ámbito político (en el cual se ha venido a manifestar sólo recientemente), sino que se extiende por doquier, como una mancha de aceite...

Oráculos de sabiduría ancestral

Oráculos de sabiduría ancestral

José Luis Trullo.- Camino de Sardes es, como lo es su autora Clara Janés y lo es su editor Raúl Herrero, un libro inclasificable. Esto, que en principio no tiene por qué constituir un mérito en sí mismo (hay excepciones odiosas y que es mejor obviar), en este caso...

«El verdugo» eres tú

«El verdugo» eres tú

José Luis Trullo.- Ayer, de madrugada, y fiel a mi predilección por la televisión pública y de calidad (frente a quienes, a despecho de su ideología nominal, se decantan por defecto por los elitistas canales de pago), volvía a ver en La 2 -aunque la tenga en DVD- El...

Leer es cosa de ricos

Leer es cosa de ricos

José Luis Trullo.- A la espera de si sale o no adelante, y ya solo como síntoma de una deriva, se ha publicado en los últimos días que el Gobierno de España, el cual se califica a sí mismo de progresista y modernizador, ha planteado subir el IVA del libro, del actual...