"Mis ojos se abren / y veo al insomnio esperándome" (Elena González Morillo) José Luis Trullo.- Quien lo sufrió, lo sabe: hay pocas perspectivas más aciagas que la de despertarse en plena noche, sin sueño. "¿Qué broma es esta?", nos espetan nuestro...
En defensa de la tradición humanística
José Luis Trullo.- Los días 23 y 24 de marzo de 2023 va a celebrarse la primera edición del Congreso Nacional de Humanistas, un evento que está llamado a convertirse en una referencia en el panorama español en torno a una de las figuras más amenazadas en...
Refutación del activismo
José Luis Trullo.- En nuestra sociedad, desquiciada desde hace tiempo por la gestualidad y el energumenismo, el activista goza de un extraño prestigio. Se le presupone una honestidad, unos ideales y una entrega a su causa que parece eximirle de cualquier sombra...
Libertad e igualdad: la imposible simbiosis
José Luis Trullo.- El título de esta breve nota ya es toda una declaración de intenciones: soplar y sorber, no puede ser. Veamos los argumentos que tratan de sostener esta afirmación, hasta ahora meramente intuitiva. "Todos los seres humanos nacen libres e...
La perdida dignidad del librero de viejo
José Luis Trullo.- Llevo comprando libros usados toda mi vida. Desde que, con 16 años, prendió en mí la llama bibliófila, no he dejado de acudir al mercado de ocasión buscando aquellos títulos que no se despachaban en las mesas de novedades (mis gustos son un poco...
Derecho a callar
José Luis Trullo.- Si hemos de tomar como verídica la realidad que nos ofrecen los medios de comunicación (lo que significa, de entrada, una elección muy arriesgada, pero habitual en nuestros días), se podría pensar, tal vez ingenuamente, que vivimos en una...
La falacia de los derechos
“Para corromper a un individuo basta con enseñarle a llamar «derechos» a sus anhelos personales y «abusos» a los derechos de los demás” (Gilbert Keith Chesterton) I Que un abuso esté consagrado por una ley no lo convierte en un auténtico derecho. II Mis...
Matriarcado, año I. Apuntes sobre el aborto
Abortodoxia: doctrina imperativa que dictamina como derecho fundamental lo que repugna a cualquier conciencia mínimamente formada. * En la antigua Roma, el pater disponía de unos días antes de decidir si aceptaba al recién nacido en el seno de la familia; de no...
¿Hay que acabar con los que desean acabar con la humanidad?
José Luis Trullo.- Hay quien piensa que a los lerdos hay que darlos por perdidos, que no hay que entrar en debate con ellos ni condescender a enredarse en su uso torticero del lenguaje y de la propia razón. Evocan entonces a grandes pensadores de la filosofía,...