La vara del zahorí
¿Para qué (y a quién) sirve internet?

¿Para qué (y a quién) sirve internet?

José Luis Trullo.- Resulta moneda común, entre los que se consideran a sí mismos intelectuales (o intentan ejercer como tales) abominar de la red de redes, endosándole la responsabilidad de todos los males que padece la sociedad actual: envilecimiento del gusto...

El paraíso era el infierno

El paraíso era el infierno

  José Luis Trullo.- Desde la publicación en Francia, en 1997, de El libro negro del comunismo, ya no es posible seguir apelando a dicha ideología sin tener que asumir el reguero de oprobios, atropellos y abusos que se cometieron en su nombre. En dicho libro,...

La intimidad erosionada

La intimidad erosionada

  José Luis Trullo.- Acierta Charo Crego al afirmar en el epílogo de Dentro que, hoy en día, "los dispositivos modernos de captar imágenes y las redes sociales han erosionado totalmente el concepto de lo íntimo abriéndolo a la escena del espectáculo" (pág. 320),...

Petrarca (nuevamente) intempestivo

Petrarca (nuevamente) intempestivo

  "¡Oh, mortales, lloráis la muerte como si la vida fuese una gran cosa! ¡Y también la tienen las moscas, las arañas y las hormigas!" José Luis Trullo.- Con la feliz iniciativa, por parte de la editorial Acantilado, de devolver a las librerías los Remedios de...

Progreso imperativo

Progreso imperativo

  AFORISMOS INÉDITOS DE JOSÉ LUIS TRULLO  1. Cambiar, la humanidad ha cambiado siempre, y casi siempre a mejor. Progresar, únicamente a partir del siglo XIX. En esencia, pues, el progreso es un concepto decimonónico (con todo lo que conlleva el adjetivo). 2. El...

Esa graciosa lumbre que nos salva

Esa graciosa lumbre que nos salva

  José Luis Trullo.- Comoquiera que en el mundillo literario está muy mal visto (y con razón) escribir reseñas de los libros que han escrito los amigos, y yo quiero escribir acerca de Acogido a sagrado, el libro que acaba de publicar mi amigo Jesús Cotta,...