La vara del zahorí
De la utilidad del saber para la vida

De la utilidad del saber para la vida

    José Luis Trullo.- De toda la vasta producción textual de Nietzsche, las Consideraciones intempestivas son, quizás, las menos divulgadas; en comparación con sus obras mayores (Así habló Zaratustra, Humano demasiado humano, La genealogía de la moral, Más...

Más seso y menos frentes

Más seso y menos frentes

José Luis Trullo.- Lo están haciendo otra vez: como en los años treinta del siglo pasado, los extremismos ("la ultraderecha" y "el espacio a la izquierda de la izquierda", ¡ominoso eufemismo!) quieren arrastrar a las democracias liberales, las únicas dignas de ese...

¿Adiós a las librerías?

¿Adiós a las librerías?

  José Luis Trullo.- En un texto titulado "Sobre la lectura y los libros", incluido en el libro Parerga y Paralipómena (1851), Arthur Schopenhauer escribe: "Nueve décimas partes de toda nuestra literatura no tiene otra finalidad que sacar algún dinero del...

Cartógrafos de salón

Cartógrafos de salón

José Luis Trullo.- Debemos mucho a los cartógrafos (y también a sus primos hermanos, los topógrafos), una pléyade de andarines que indagaron sobre el terreno la auténtica magnitud de los paisajes para poder trazar sus mapas y permitirnos hacernos una idea cabal de la...

Retorno al canon occidental

Retorno al canon occidental

Volker Spierling, "Nada es más asombroso que el hombre". Una historia de la ética, desde Sócrates hasta Adorno. Traducción de Luis Fernando Moreno Claros. Acantilado, Barcelona, 2024. José Luis Trullo.- Que en los últimos tiempos está en marcha una auténtica cruzada...

El nuevo traje del emperador

El nuevo traje del emperador

José Luis Trullo.- Uno de los grandes descubrimientos de la era contemporánea es que las críticas al sistema no sólo no deben reprimirse (puesto que el interdicto genera siempre el deseo de su transgresión) sino que, por el contrario, es mucho más rentable...

Bonhomía

Bonhomía

José Luis Trullo.- De manera inveterada, los humanistas solemos complacernos en la evocación de grandes conceptos (para ciertos oídos, vacuos y altisonantes; plenos y fecundos, para los nuestros) que deberían guiar la existencia de cualquier ser humano. Son esas...

El conocimiento y su sombra

El conocimiento y su sombra

José Luis Trullo.- Peter Burke, reputadísimo historiador conocido especialmente por sus magníficas monografías en torno al Renacimiento, traza en Ignorancia. Una historia global una amplísima cartografía del desconocimiento, atendiendo a los estragos que ocasiona en...