El hombre estudioso, señaladamente el científico, en el inicio de su carrera y por la misma naturaleza de la materia intelectual con que trabaja, concibe ese recorrido como una audaz empresa coronada por el éxito ─de otro modo no podría entregarse quizás a una...
Sobre la cultura y sus fantasmas
La fuerza y el poder van delante, y solamente después, con el camino asolado por ellos, la verdad marcha plácidamente repartiendo buenas palabras… y las evidencias adecuadas. Y así, la cultura termina siendo aquella que llegó en la mochila de los soldados....
Del amor y del odio
Nuestro mundo, el mundo real, se muestra como un mundo poblado de unidades bioquímicas que –asombrosamente– tienen consciencia. De estructuras químicas que –aún más asombrosamente– tienen la capacidad de amar… Si el mundo no es un sueño, tiene al menos...
La estática del mundo
Cuando mi padre y yo, niño todavía, a lomos de un burro caminábamos de cortijo en cortijo por aquellos caminos de Dios en el curso de los humildes negocios de ganado que tenía, y de pronto veíamos recortarse en el horizonte la figura de un hombre que se...
La atención de las cosas
Hay gentes que tienen anegada la cabeza por las palabras, pero que pueden desaguar lanzándolas al exterior; y así hablan y hablan soltando lastre. Se da el caso inverso en los que están desbordados por las ideas, ideas que, por su propia naturaleza, tienden a...
En defensa del sentido de la estética
Lo bello es concreto, puesto que, como la verdad, tiene sólo un canon posible entre infinitas posibilidades de falsedad o inarmonía. Lo feo (lo desproporcionado y disforme, lo confuso y descompuesto…), en tanto que carece de regla, adquiere formas infinitas y...
Los regalos envenenados de la pedagogía
El principio primero de la Pedagogía moderna es creer en el ser humano, al contrario que la Pedagogía antigua, que no creía en él -sobre todo el cristianismo, que le consideraba portador del mal, de un pecado original-. Desde este punto de vista podría...
De la inteligencia y sus máscaras
La astucia ─ese sentido de la realidad y su capacidad casi automática de respuesta para la sobrevivencia y la depredación─ no tiene que ver exactamente con la lógica y la inteligencia: digamos que es un sustituto de la inteligencia, un sustituto de la capacidad...
La música y la libertad de los espectros
Unos quedan atrapados en la red de la vida como en una estructura de sentimientos y fenómenos estéticos; otros, como en una estructura de carácter lógico y práctico que hay que conocer y resolver. Quizás quienes peor lo tienen son los primeros, los de sensibilidad...