Por Manuel Rico. A comienzos de mayo de 2007, hace ya mas de cuatro años, inicié mi blog. En aquel momento, supuso una importante novedad en mi relación, como escritor, con los lectores. También en las posibilidades de debate y de intercambio de experiencias...
Álvaro Salvador y la Poesía completa de Egea: mi discrepancia
Por Manuel Rico. . No suelo escribir acerca de las críticas que sobre mis libros aparecen en distintos medios. Sean elogiosas, neutras o negativas, siempre he mantenido un silencio respetuoso sobre la opinión del crítico. Incluso cuando he escrito algún estudio...
Para vivir la (y gozar) literatura en un tiempo precario
Por Manuel Rico. Hay libros, por los que apuestan a veces las pequeñas editoriales, que son pequeñas joyas que las más de las veces pasan inadvertidos. Otras, se convierten en algo similar a un conjuro. Primero entre los iniciados, entre la gente más cercana a la...
Pequeños editores independientes
Por Manuel Rico PEQUEÑOS EDITORES INDEPENDIENTES: ANTE EL ENCUENTRO “OTRA MIRADA” Hace algo más de una semana, los editores independientes iberoamericanos (al menos, una muy notable representación de ellos) y algunos libreros y distribuidores se reunieron en Zaragoza...
Internet y creación literaria: ¿democratización, confusión o empacho?
Por Manuel Rico. Internet es un hervidero de iniciativas poéticas. Revistas, plataformas, archivos sonoros y archivos audiovisuales, blogs y páginas de poetas y asimilados inundan el ciberespacio, se mezclan con poemarios “para descarga” y se cuelan en facebook y en...
La gran poesía de olvidados, raros y excluidos: De Miguel Labordeta a Javier Egea
Por Manuel Rico. La apisonadora de la actualidad, que suele ser cruel con toda suerte de memoria, lo es de una manera mucho más eficaz y lamentable con los poetas y con su obra. Jóvenes bardos suceden, en la rueda de promociones y generaciones, a jóvenes bardos que...
La mirada del editor en el nuevo siglo
Por Manuel Rico. No son pocos los foros en los que, de vez en cuando, se escucha la voz del editor. Pero suelen ser o bien foros profesionales, de gremio, o bien foros literarios en los que el editor aparece como una “rara avis” que ha de pronunciarse sobre las...
Ese joven poeta llamado Blas de Otero
Por Manuel Rico. Uno de los más importantes libros de poesía aparecidos en 2010 no lo firmaba un joven poeta. Ni siquiera un poeta de la generación de los 80, o del 68, o del medio siglo. Era el libro inédito y póstumo de Blas de Otero, Hojas de Madrid con la Galerna....