© MANUEL RICO Es muy difícil, por no decir casi imposible, entender la suma de circunstancias que llevan a un libro magistral, poderoso, indagador de los males del presente y sustentado en poesía de muy alto voltaje, a quedar embarrancado en los arenales del silencio...
«Hijos del carbón»: el viaje de Noemí Sabugal por un mundo en declive
© MANUEL RICO Hace un par de años, Noemí Sabugal me dijo —creo que fue en la Semana Negra de Gijón— que estaba trabajando en un nuevo libro. No fue más explícita salvo en una vaga referencia al género: no se trataba de una obra narrativa, sino de un ensayo. No volvió...
A la sombra de Peñalara con Javier Reverte, poeta
© MANUEL RICO El verano de 2015 fue un tiempo extraño. Yo acababa de asumir la presidencia de la ACE y uno de los primeros desafíos con que me encontré se dibujó tras una visita a la sede. Se trataba de Javier Reverte, narrador, autor de literatura de viajes,...
¿Quién conoce hoy a Isaac Montero? La tetralogía del tardofranquismo
© MANUEL RICO Casi en paralelo a la noticia del fallecimiento de Juan Marsé yo había comenzado, casualidades de la vida, la lectura de uno de esos libros que uno compra con el entusiasmo y la ilusión de haberse hecho con una obra perseguida durante más de una década y...
Una década de las «Hojas» madrileñas de Blas de Otero: sus zonas desconocidas
© MANUEL RICO En los más duros días pandémicos de principios de abril, leyendo Examen de ingenios, de Pepe Caballero Bonald, me sorprendió uno de los magníficos retratos que componen el volumen; el destinatario era y es Blas de Otero. Especialmente me llamó la...
En Zarzuela: ¿De qué hablamos cuando hablamos de escritores jóvenes?
© MANUEL RICO ¿De qué hablamos cuando hablamos de amor? Así tituló Raymond Carver una de sus más conocidas colecciones de cuentos. Un título que invitaba a la precisión aunque se tratara de una materia tan maleable como el amor. Viene esto a propósito del titular con...
La matriz de una noche: novelar el abismo
© MANUEL RICO La literatura, a veces —pocas, todo hay que decirlo—, nos adentra en el corazón de la historia. Es, en buena medida, la intrahistoria a la que se refiriera Unamuno, el pasadizo a cuyo través hacemos nuestras las emociones, los sueños, los miedos e...
Librerías, lugares vividos y amenazados
© MANUEL RICO En mi catálogo intimo de lugares vividos se encuentran, en un lugar muy destacado, las librerías. El verso de Margarit “La libertad es un librería” es una metáfora perfecta de lo que para mí representan. Pertenezco a una generación que creció con ellas,...
Hombres perdidos en tiempos difíciles
© MANUEL RICO El pasado 11 de abril falleció Antonio Ferres. Me contó su editor, aquel mismo día, que fue del Covid 19 pero no por contagio: murió con 96 años, tres días después de que su compañera le dijera que tardarían mucho en reabrir los bares. No es mala...