Si la Historia mantuviese una tendencia lineal hace ya siglos que habríamos superado algunas cuestiones relativas a la censura. Pero la libertad de expresión es vuelta a cuestionar, y a día de hoy no deja de sorprenderme que todavía existan movimientos inquisitoriales...
Polarización y redes sociales
¿Estamos más polarizados que nunca? ¿Es nuestra sociedad un tablero de ajedrez de fichas blancas y negras sin resquicio para fichas grises? La aparición y auge repentino de partidos como Podemos y Vox, partidos con una ideología más a la izquierda y a la derecha en el...
Entrevista a Joaquín Piqueras. El hombre que se hacía selfies a través de la poesía
Joaquín Piqueras es un poeta imprescindible para conocer los derroteros de la poesía contemporánea. Dotado de una gran sensibilidad y de un instinto prodigioso, sus versos rezuman melancolía, inteligencia, ironía y agudeza. El poeta Diego Sánchez Aguilar ha afirmado...
Un tiburón en la piscina. Relatos de Basilio Pujante
El profesor y escritor murciano Basilio Pujante, después de sus excelente debut con Recetas para astronautas (Balduque, 2016), nos vuelve a sorprender con un magnífico libro de relatos: El peso del hielo (Boria Ediciones). En este segundo libro se aprecia en Pujante...
Realismo raro y Lovecraft, de Graham Harman
Lovecraft es una de las figuras claves de la literatura fantástica, un autor liminal de la ciencia ficción y sobre todo uno de los escritores más interesantes de nuestro tiempo. Sus relatos de terror cósmico crean un precedente en la literatura de género....
Una voz te llama
Desde que se inventara el teléfono, muchas son las personas que habrán sucumbido a los efluvios sonoros de una voz desconocida y sin rostro. Enamorarse es una operación química en la que la vista a veces puede ser sustituida por la imaginación de la prosodia. El...
El ocaso de un dios: Vida y muerte de Oscar Wilde
Recuerda que el necio a los ojos de los dioses y el necio a los ojos de los hombres son muy distintos. Oscar Wilde. De profundis Quien ha leído El retrato de Dorian Grey ha conocido una parte del alma bifronte de Oscar Wilde (1854-1900). La dicha, la...
Crónica de un viaje de seis semanas de Mary Shelley
Conocida por su clásica y emblemática novela Frankenstein, la escritora inglesa Mary Shelley pasará a la historia como la madre de la ciencia ficción moderna. Para conocer en todas sus facetas a esta gran escritora resulta interesante acercarse a estas crónicas de...
Repeticiones, universos y arte cuántico
Goethe escribió un ensayo titulado Intento de explicar la metamorfosis de las plantas. Descartes escribió un ensayo sobre el arcoíris. El arcoíris en realidad no existe, no es nada. Al menos físicamente. John Cage compuso una pieza sin música, es decir, basada en la...