Ted Chiang es uno de los escritores actuales (de ciencia ficción y sin etiquetas también) más originales y al mismo tiempo, quien mejor consigue metabolizar los viejos temas, rescribirlos y reactualizarlos. Su prosa es precisa y su imaginación desbordante. Consigue...
Lugones, según César Aira
Acceder a una novela de César Aira es como adentrarse a tientas en un terreno resbaladizo. El proceso de lectura, por tanto, consiste en una pequeña linterna que va hendiendo la oscuridad y nos revela, a cada página sorpresas. Porque Aira es sobre todo la celebración...
Poder del sueño. Relatos reunidos por Roger Caillois
Muchos son los libros y ensayos que se han dedicado al mundo de los sueños. De hecho, la editorial Atalanta ha nutrido su catálogo con libros imprescindibles como El mundo bajo los párpados firmado por su propio editor Jacobo Siruela, en el que de forma erudita...
LA ANOMALÍA, una novela de Hervé Le Tellier
La última novela del francés Hervé Le Tellier, ganadora del Goncourt 2020, tiene como premisa una situación propia de una serie de televisión (a veces nos recuerda a Manifest, Lost u Orphan Black), pero está construida con los mimbres de la buena literatura....
Conversaciones inventadas. La mascarilla como filtro de realidad
Hace ya un año que añadimos las mascarillas a nuestros armarios y ahora forman parte (natural) de nuestro aspecto. Nos hemos tenido que acostumbrar (yo aún no) a mantener conversaciones filtradas por máscaras de tela o de papel, barricadas buconasales que nos obligan...
EL NUEVO VIRUS QUE VENDRÁ
Poco o nada nos fijábamos hace un año en los virus, esa suerte de seres sin vida, vampiros diminutos e invisibles a nuestros ojos que necesitan de cuerpos ajenos para medrar. Los virus son parásitos que infectan y hacen enfermar a sus huéspedes. Los virus, de pronto,...
Constelaciones secretas
Como todos sabemos, tanto Enrique Vila-Matas como Cortázar se encuentran entre los admiradores de ese libro precursor del Posmodernismo, Tristram Shandy, la obra del genial Sterne. Vila-Matas escribió Historia abreviada de la literatura portátil inspirándose levemente...
Sufre mamón, pero sufre acompañado. La corrección política como herramienta de censura
Canciones de Mecano o de Hombres G, dos de los grupos musicales más ñoños de la historia del pop español, son hoy día susceptibles de ser revisadas y hasta censuradas. ¡Menuda mariconez! ¿Qué nos ha ocurrido? ¿Avanzamos hacia una sociedad más sensible, más ética,...
Un aire de extrañeza. Relatos de Pedro Amorós
Pedro Amorós ha ido labrando poco a poco, de un modo discreto pero consistente, una obra literaria sólida, en la que destaca su faceta de narrador. Aunque también ha dedicado algunos trabajos a la dramaturgia y al ensayo literario e histórico-filosófico. En Un aire de...