José Luis Trullo.- No, yo no voy a dar mi opinión sobre El odio. No voy a enredarme en abstrusas disquisiciones sobre la colisión entre derechos y libertades, ni si hay que prohibir o tolerar la circulación de libros execrables sobre personajes repulsivos (ni...
La astilla en el costado. Sobre la paternidad
Para Carmen, que abrió mis ojos José Luis Trullo.- Según una opinión bastante extendida hoy en día, hasta hace muy poco ser padre era una verdadera bicoca: dicen que la sociedad estaba organizada por él y en torno a él, que nada escapaba de su control y que no...
«La nueva subjetividad», de Alfonso García-Villalba
Una “novela” cósmica, distópica y poética La novelística de Alfonso García-Villalba ha ido ganando en densidad y calidad desde su más narrativa y onírica Homoconejo (2016), pasando por su poética y simbólica Signos hermenéuticos de una nueva melancolía (2021), hasta...
Del deber y el placer
“No hay que hacer con leyes lo que se puede hacer con las costumbres”, decía Montesquieu. Y al contrario, no hay mayor imprudencia política que querer modificar por ley una costumbre. Esto lo sabe todo el mundo menos los progres, que estarían dispuestos...
De ideas e ideales
Suele olvidarse que los hombres han heredado de sus ancestros no sólo supersticiones, prejuicios, actitudes y obsesiones, sino también, en la misma medida, han heredado sabiduría e ideales. * Dijo alguien que “las ideas mueven el mundo sólo si antes se han...
Posthumanismo weird: más allá de la Nueva Carne
PARÁSITOS PERFECTOS, LUIS CARLOS BARRAGÁN Hombres y bichos La narrativa de ciencia ficción se caracteriza por incluir elementos anticipatorios, que muestran, con más o menos fortuna, cómo será nuestro futuro. En ocasiones los avances tecnológicos, científicos o...
Nuevos fragmentos sobre la vanidad
La Bruyère decía que “el adulador no tiene buena opinión de sí ni de otros”. Sin embargo, paradójicamente e inversamente, el vanidoso tiene buena opinión de sí y buena de los otros (por eso confía en el criterio de los aduladores y los busca como un...
Personaje del año
Todos los años en el mes de diciembre, la conocida revista TIME elige su “personaje del año”, una especie de galardón sin premio que se convierte automáticamente en noticia mundial y que da el pistoletazo de salida a los resúmenes de los últimos 365 días, a las...
Histéricas
Alex Andra.- Lo sabemos de sobras, y aun así es profecía: hay personas franca, persistente, indefectiblemente histéricas. Por histeria no entiendo únicamente, como es común, el frenesí corporal, la trepidación nerviosa, los excesos expresivos, sino un estado...