Club Culturamas

Cómics al aula

Por FERNANDO J. LÓPEZ. Requiere valor, sobre todo teniendo en cuenta el aroma a rancio de nuestros currículos literarios escolares. Exige osadía, lo sé, pero no estaría de más que alguna editorial se atreviese a sacar ediciones de bolsillo de ciertas novelas...

Hijos del Trueno

Por NATALIA CÁRDENAS. De vuelta a la realidad tras unos días de vacaciones en los que me han acompañado varias lecturas, no puedo dejar de pensar en la novela Hijos del Trueno del escritor y economista Fernando Riquelme. ¿Y si el futuro inmediato que nos espera es el...

38 PALOS

Por JUAN LUIS MARÍN. Son los que me caen hoy. Y no es moco de pavo. Porque significa muchas cosas. Entre ellas, que sigo vivo. Y a veces pienso, "de puto milagro..." Nada ha ocurrido como había imaginado. Y por eso he estado enfadado. Muy enfadado. Demasiado tiempo....

LA CAJA II

Por OSCAR M. PRIETO. El hablar por hablar, todavía sigue siendo una de las delicias que aún en tiempos de crisis y de apocalipsis nos podemos permitir. El derroche de palabras, el vivir por encima de nuestras posibilidades de lenguaje, el consumo excesivo de...

SCHWARZKOPF IS DEAD

Por JUAN LUIS MARÍN. Puso de moda los pantalones de campaña. Que llevarían su nombre. Con los que todo el mundo le recuerda. Y que se ha llevado a la tumba. A los 78 años. Por culpa de una neumonía. Manda huevos... Una vida entera dedicada al arte de la guerra, la...

'El perdío'

Por VÍCTOR F. CORREAS. Me la contaron tal cual hace unos años. Una historia real, tan real como la vida misma. Por razones que me reservo, omito el lugar donde aconteció y quién fue su protagonista. Sólo haré referencia al apodo con el que desde entonces se conoce a...

Cinco razones para…Bola de sebo

Por FERNANDO J. LÓPEZ. Termino el año inaugurando sección en este blog: un rincón en el que, con solo cinco razones básicas, intentaré resumir la pasión  que me provocan ciertos libros. Supongo que la necesidad de crear este apartado nace de mi otra faceta profesional...

Regreso a Valdediós

Por MIGUEL BARRERO. En la Alta Edad Media, lo que hoy es Valdediós se conocía como Valle del Boides. Luego, recibió el apelativo de Valle de Dios (no se sabe si adquirió ese nombre por el monasterio que se construyó allí o si el monasterio se edificó en aquel lugar...