Por PACO G. ESCRIBANO. Antaño, debido a que como en este país siempre anduvimos a hostias en guerras e invasiones, al pueblo no le daba tiempo a ilustrarse. Y si tenía tiempo, no había dinero para pagar colegio. Así que la mayoría de la población era analfabeta,...
La Feria del Libro o sobre cómo ejercer la misoginia y la mala hostia.
Por PACO G. ESCRIBANO. Siempre hay un día para aparecer en la Feria del Libro a las 10 de la mañana, y hoy ha sido el día. El goce empieza ya en el Metro, leyendo “Puentes volados”, de Claudio Clavijo. ¿Qué no le conocéis? Pues, hala, a mirar en el Google, que si me...
Lo confieso: 'Soy adicta a los programas de cocina'
Por NATALIA CÁRDENAS. Recuerdo que el primer programa de cocina que vi fue Con las manos en la masa, me sabía hasta la canción. Pero era muy pequeña para poner aquellas recetas en práctica, aunque comencé a rondar las cacerolas desde muy temprano. Después apareció...
LA EXTRAÑA MUERTE DE LUIS MARTIN SANTOS
Por ALFONSO VILA. Benjamín Prado no cree en la teoría conspirativa. “Simplemente, Martín-Santos había dormido poco y había bebido mucho la noche anterior, y aunque resulta obvio que estaba deprimido y que en él había una cierta tendencia a la autodestrucción, también...
DEL VINO Y DE LAS LEYES (II)
Por OSCAR M. PRIETO. Aquilino se llamaba el gigante. Estoy seguro de que ningún trabajo le costaba más esfuerzo y sacrificio que el de enseñarnos a pronunciar correctamente, diferenciando la “v” de la “b” (la “v” con cierta querencia por la “f”). De todas la...
¿Existe la buena y la mala Literatura?
Por PACO G. ESCRIBANO. A mí aquello de “la pe con la a, pa”, cuando aún estaba en párvulos, me pareció genial. Luego, vinieron el abecedario, la gramática, la ortografía, la historia de la literatura, etc. Y la cosa me siguió flipando bastante. Recuerdo los cuentos de...
Lecturas decimonónicas
Por VÍCTOR F. CORREAS. Sostengo y defiendo que en las escuelas e institutos se comenten día tras día horrendos crímenes contra la literatura. La mayoría de las veces trufados de una pátina educadora que, pasado el tiempo, se demuestra absurda e inútil; consiguiendo el...
NADANDO CONTRA CORRIENTE (I): El intendente Olavide
Por ALFONSO VILA. ¿Se puede condenar a un hombre por prohibir tocar unas campanas? Por supuesto que sí. ¿Se le puede condenar a pesar de sus múltiples servicios prestados, a pesar de desempeñar eficientemente el trabajo encomendado,...
Burning. Madrid.
Por PACO G. ESCRIBANO. La Movida Madrileña se puede analizar desde dos perspectivas, como todo: desde fuera y desde dentro. Desde fuera, es una época que muchos, más jóvenes o más mayores, pudimos disfrutar en vivo, con grupos cargados de talento que nos han dejado un...