Club Culturamas

LA OREJA DE DIONISIO

POr OSCAR M. PRIETO. Que al poder le gusta escuchar, estar al tanto de lo que traman sus gobernados, es algo que va en la doble hélice genética de los gobiernos. Ni siquiera debe atribuirse al pernicioso vicio del cotilleo y hasta es concebible que el único interés...

YO JUGUÉ CON UN ASESINO

Por INMACULADA DURÁN. No hace mucho tiempo, leí en un periódico que el conocido como “caso Kárate” se había convertido en uno de los más graves de pederastia de España. Al parecer, durante más de 20 años –que se dice pronto-, una escuela de kárate en Las Palmas se...

AUTORES SN

Por CARMEN MORENO. En menos de un mes dará comienzo Semana Negra de Gijón, una de las citas literarias más importantes de nuestro país. Con este motivo he decidido hacer un avance de algunos de los escritores (tres por género) que estarán por tierras asturianas del 5...

Nuestro hombre

Por MIGUEL BARRERO. Lo peor no es que el desmoronamiento del bienestar común nos devuelva a épocas que los de mi quinta sólo conocíamos por las novelas de Delibes y las pelis de Bardem (Juan Antonio, no el de ahora). Uno lo piensa fríamente y concluye que podría...

HIJOS DEL TRUENO

Por JUAN LUIS MARÍN. Por mucho que digan, la cosa se está poniendo chunga. Chunga de cojones. Pero llega un momento en que, ante semejante bombardeo de desgracias ajenas, son muchos, salvo los que ya están sumergidos bajo toneladas de mierda, quienes actúan como si...

Chueca

Por FERNANDO J. LÓPEZ. Tiene detractores acérrimos y defensores enfervorecidos. No deja indiferente, como todo lo que ha marcado un tiempo. Como cualquier lugar que ha sido -o es- símbolo de algo. Supongo que cada uno de nosotros guardamos un recuerdo diferente, que...

PUSH THE SKY AWAY

Por JUAN CARLOS VICENTE. Admiraba los murales de vidrio, los haces de luz coloreada, las figuras religiosas en posiciones forzadas, un dedo aquí y otro allá, señalando a un cielo de dibujos animados, todo el conjunto suspendido, extrapolado del texto y el lenguaje. En...

LAS MUSAS ASESINAS

Por ALFONSO VILA. Oscar Wilde decía que formar parte de la sociedad es un fastidio, pero estar excluido de ella es una tragedia. Él sabía bien de que hablaba. En el apogeo de su fama, con una de sus obras más famosas (La importancia de llamarse Ernesto) triunfando en...