Por Víctor F. Correas. En mi cuidad –extrarradio de Madrid- los músicos, todavía, son tratados con relativo respeto. Hay de todo, como es de suponer; la calle, peatonal, la principal, es lo suficientemente alargada para que cada cual se monte el escenario apropiado...
Más reality… ¿más realidad?
Por Juan Luis Marín. Que en los tiempos que corren una cadena de televisión se arriesgue con un reality show de escritores al más puro estilo Operación Triunfo o MasterChef es tan increíble como inexplicable. Pero también lo fue la participación de Lucía Etxebarría en...
Zoe la Roja
Por Miguel Ángel Montanaro. Cuando le pido cita a Alfonso, mi peluquero, siempre perpetro al teléfono el fragmento más conocido del Aria de Fígaro del Barbero de Sevilla.–...Navaja y peine, pinzas y tijeras. Fígaro, Fígaro, Fígaro ¡Figaroooo!...–Dime. Petardo –suspira...
El bar que hay debajo de mi casa
Por Víctor F. Correas. En alguna que otra ocasión ya me he referido a ello en diversos escritos que salen de esta cabeza que me ha dado el Señor. De esos días aburridos en que, un chispazo, prende un cierto interés por algo. Y de he reconocer que mis musas...
ADIOS Y OTRAS REALIDADES
Por Roberto Lara. Entiende que la vida es una continua despedida y que mal haremos si tardamos en asumir que nada permanece. Nacemos sabiendo que esto es finito. Nadie nos engaña. El final es incierto, desconocido, pero tarde o temprano todos acabaremos con nuestros...
ÁCRONOS
Por Juan Luis Marín. Acronía: “estudio de hechos y fenómenos lingüísticos fuera de las coordenadas temporales”. Un término no acuñado por la RAE, que prefiere este otro: Ucronía: “reconstrucción lógica aplicada a la historia, dando por supuestos acontecimientos no...
La dama del volcán
Por Dalia Ferry. Me gusta la historia y la investigación, aquí les dejo una leyenda de mi tierra canaria. Cuanta una leyenda de mi tierra afortunada que en un mes cálido del año 1730 un terrible volcán de la isla de Lanzarote amenazó con destruir todo a su...
Lecturas que debían ser obligatorias, I
Por Alfonso Vila. EL COMUNISMO Y LOS NIÑOS Orlando Figes, en su libro "Los que susurran" explica los planes de los comunistas rusos de la década de los años veinte con respecto a la educación de los niños: "Tal como consideraban los bolcheviques, la familia era...
Una canción para Dickens
Por Dalia Ferry. Difícilmente podría encontrarse un escritor que haya tenido una popularidad tan grande y perdurable como Charles Dickens. Su enorme éxito sin precedentes entre toda clase de lectores se debe a su gran talento creativo para trasladar a la ficción una...