Club Culturamas

Cuernos

Por Fran Portillo. Mundialmente es conocida la riqueza de la lengua castellana. La infinidad de formas para construir una misma frase trae de cabeza a los estudiodos que se interesan por nuestro idioma. En un rincón de esta formidable brillantez tenemos las...

BANALIDAD

Por Juan Carlos Vicente. El edificio es una muestra de salvajismo arquitectónico, brutalismo heredado de los años setenta, aún en pie, con el hormigón vestido por cadáveres de enredaderas y un gran cartel en el que se muestra el nombre del grupo corporativo....

El caso Peribáñez

UN RELATO DE MIGUEL ÁNGEL MONTANARO Estoy consternado. Más que eso. Estoy roto.Ha fallecido Cecilio Peribáñez.Al enterarme de la luctuosa noticia, de inmediato, he pensado en pedirles a los compañeros de publicidad, que son los que trabajan la sección necrológica, que...

EL CONTABLE HINDÚ

Por Inmaculada Durán. Leo “El contable hindú”, de Leavitt, con la misma languidez que sus protagonistas, Hardy y Ramanujan, pasean por los aristocráticos senderos de Trinity College. Si miró a través de mi ventana, casi veo al club de remo, entre la niebla, entrenando...

Donde Almanzor perdió el tambor

Por VÍCTOR F. CORREAS. Existen en la Península enclaves llenos de historias y leyendas. Y el que refiero ahora merece un recuerdo. Por muchos motivos. Una simple lectura, un atardecer o un momento de calidez son suficientes para despertar sensaciones, evocar momentos...

Remember the music?

Por Alfonso Vila. Siendo yo un chaval de catorce o quince años (dieciséis a lo sumo) escuché por primera vez “La noche no es para mí”, canción del grupo valenciano Video, en unas circunstancias que recuerdo perfectamente: Estaba en el chalet de unos amigos. Veníamos...

Retrogradación

Por Natalia Cárdenas. Parece mentira que en los tiempo que corren, las mujeres aún tengamos que lidiar con los estereotipos y el machismo. No voy a escribir un artículo feminista, como tal, pero me toca la moral tener que ver ciertas noticias relacionadas con el tema...