Por Fran Portillo. Cuenta la historia que Nicolás de Bari nació en el siglo IV en Patara, una ciudad del distrito de Licia, en lo que actualmente es Turquía, dentro de una familia rica y acomodada. Desde su niñez, Nicolás destacó por su bondad y generosidad con los...
El infierno de lo igual: La sociedad de la transparencia
Por Ana March. Un exceso de positividad está cambiando el paradigma de occidente, sentencia Byung-Chul Han, filósofo alemán de origen coreano en su libro ‘La sociedad del Cansancio’, un interesante ensayo que hace unos días reseñaba en este blog. Hoy quiero...
Almas grises
Por Miguel Ángel Montanaro. La primera vez que tuve en mis manos esta novela, Almas grises (Ed. La factoría de ideas) estuve a punto de extraviarla.Había asistido a la presentación de la obra y el autor, Juan Luis Marín, en un descuido tras una borrachera al alimón...
PALABRAS PARA UNA NAVIDAD
Se acercan estas fechas tan significativas para el mundo cristiano, y quise dejar en Culturamas unas viejas palabras que supe escribir hace ya unos cuantos años, y supe compartirlas en mi otro blog literario: MUSEUM. Aquí las traigo entonces, siempre con la...
Historia de una cama
Por Fernando J. López. Fue el 7 de febrero cuando hicimos esta cama por primera vez. En ella pusimos nervios, miedos, ilusión y, sobre todo, mucha verdad. Estrenábamos Cuando fuimos dos en una sala que, por entonces, daba sus primeros pasos y que hoy, gracias al tesón...
¿QUIÉN ERES?
por Helena Cosano ¿QUIÉN ERES? Una gota de agua en el océano,Un pequeño dios dentro del gran Dios,El gran Dios infinito encerrado en la pequeña gota,Una gota limitada, pero que puede ser tantas cosas.Una estrella radiante de luz y amor, entre tantas...
Fernando Riquelme y sus 'inmorales'
Por Natalia Cárdenas. Después de la apasionante novela Hijos del Trueno no podía resistirme a colar en mi lista de lecturas la nueva novela de Fernando Riquelme: LOS INMORALES. Nadie como Fernando para dar caña a los poderosos que se creen dioses y juegan con el...
AURORA BOREAL
Por Oscar M. Prieto. Veintinueve de noviembre de dos mil trece. O dicho de otra manera: 29/11/13 Lo que también se puede analizar por partes como: 29 11 13 Aparentemente números sin sentido. Hasta que se les dota de sentido. Probablemente la vida, nuestra vida...
La crisis económica y la madre que la parió
Por Paco G. Escribano. La crisis económica es la consecuencia de una brutal crisis de valores. Pero sobre todo, es consecuencia de la falta de sentido común de los políticos, en clara simbiosis con la usura de los poderes económicos. El crédito ha ayudado en muchos...