Por Violeta Nicolás. Adiós, prados felices Kathleen Raine Edición y traducción: Adolfo Gómez Tomé y Natalia Carbajosa Biblioteca de la Memoria Renacimiento 2013 Es un libro sobre cómo se hace poeta Kathleen Raine, cómo la poesía...
Lo que hay que tener
Por Juan Luis Marín. Murió “abrazado” a un terrorista suicida. Que intentaba entrar en una escuela con más de 2000 alumnos para hacerlos volar, a TODOS, por los aires. Y quien se lo impidió no fue un militar, segurata o madero. Ni siquiera el conserje o uno de los...
Fantasmas, gorgonas, novias y otros compañeros. La puerta es solo para ti.
Por Violeta Nicolás. Fantasmas, novias y otros compañeros Elly Strik Hasta el 26 de mayo de 2014 Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía En la inauguración de la primera expo de Elly Strik en España, hubo poesía, y no de fondo, sino en la base, en las...
YO SOY UN PAÍS
Por Violeta Nicolás. Yo soy un país Vega Cerezo Raspafish 2013 (Nunca olvides tu fragilidad, grafiti anónimo, imagen portada del poemario -www.musicandpics.com-) La poesía de Vega es directa y certera, nos llega, a veces con...
Libro: «Crímenes y jardines»
Por Alberto Di Francisco. Libro: Crímenes y Jardines Hola Lectores! En esta primera entrega del año 2014 que iniciamos, (y para variar un poco, tras de tanta entrega poética) traigo una crítica a un libro de un autor que admiro en gran manera, y del cual espero...
PORQUE LA VIDA SIEMPRE VA EN SERIO. O QUIÉN LA TIENE MÁS GRANDE
Por Carmen Moreno. Me he despertado con una extraña sensación de que, quizá el destino no exista, pero hace mucho que no puedo hacer demasiado para cambiar lo que está pasando, a mí y a los que me rodean y me va pudiendo una cierta desesperanza leve, lenta, sin fuegos...
SECUNDARIOS DE PRIMERA
Por Inmaculada Durán. Mi familia, que es de mucho carácter, siempre ha considerado de importancia capital la elección de la pareja. Desde pequeña me inculcaron que no puedes elegir a cualquiera, porque en ese pequeño detalle puede residir tu felicidad, tu...
Locos por el té(atro)
Por Fernando J. López. La comedia, como género, es ritmo. Incluye muchos más ingredientes, desde luego, pero si no se sabe manejar con astucia, corremos el riesgo de desperdiciar hasta el mejor de los gags. Un despilfarro que que no sucede, en ningún momento, en Locos...
Hijos de la CRISIS
Por Juan Luis Marín. Un bebé arrojado por la ventana de un segundo piso. Y otro escondido en un conducto de ventilación. Uno abandonado a las puertas de una farmacia. O en una jardinera... Por suerte, los encontraron. Aunque sus problemas nos hayan hecho más que...