Por Juan Luis Marín. Llegó con los 38. Después de casi 20 de búsqueda. Y sería estúpido decir que con la cabeza amueblada. Porque sigo siendo un descerebrado. Que ha descubierto que no está solo. Que hay muchos parecidos a él (más de los que imaginaba). Y que...
CATALUÑA: TODAS LAS PREGUNTAS Y NINGUNA RESPUESTA
Por Alfonso Vila. Empezaremos por poner histéricos a unos cuantos... No me he enterado bien, porque no se ha hablado nada del tema, pero por lo visto hay una gente, no sé si mucha o poca, que ha pedido la independencia de Cataluña. Y yo al principio pensaba que era...
«Y, como cada mañana, relleno de rojo una sonrisa»
Por Violeta Nicolás. En una entrevista de Adrián Cordellat a la poeta Pilar Cámara, le pregunta qué vamos a poder encontrar en "Rouge", y la autora, nos habla de lo que sugiere el propio título del poemario, ya que se identifica de manera clara con su...
Una madre
Por Fernando J. López. Mirar la vida de frente. Asumir sus retos, sus vacíos y sus miserias. Romper las ataduras con los fantasmas que nos impiden ser y atrevernos a dibujar nuestro propio yo. Porque si nos escondemos de la vida, dice la madre protagonista de esta...
La mirada de los niños, allí donde el cordero mora con el león
Por Helena Cosano. Crónica de una escritora en El Valle Encantado. 25 El lobo y el cordero comerán juntos,el león comerá pasto, como el buey,y la serpiente se alimentará de tierra.En todo mi monte santono habrá quien haga ningún daño.El Señor lo ha dicho. (Isaías...
Isla Perpetua
Por Natalia Cárdenas. ¿Puede un reality de televisión convertirse en una trampa mortal? Desde la experiencia de haber subdirigido dos veces el programa Supervivientes para Telecinco y haber trabajado en otras dos ediciones como guionista, Juan Luis Marín ficciona en...
La fragilidad del neón, de Juan Laborda Barceló
Por Paco G. Escribano. “La fragilidad del neón” (Alrevés Editorial, 2014), es la última novela de Juan Laborda Barceló. Se presentó recientemente en la Casa del Libro de Madrid, con gran asistencia de público, y también en la Librería JUMI, en plan más familiar,...
Por qué escribo
Por Miguel Ángel Montanaro. A la inmensa mayoría de los lectores no les preocupa en absoluto qué es lo que lleva a un autor a escribir; por lo general, se conforman con que lo escrito tenga una calidad literaria aceptable y que cumpla el propósito de...
Yonqui (Ed. Erein), mi nueva novela: Sinopsis
Por Paco G. Escribano. Canillejas (madrid), 1978. El Botas tiene 16 años. Es huérfano de padre. El hígado de su progenitor dijo basta en la bodega del barrio. Su hermano murió tiempo atrás de hepatitis C por esa desafortunada costumbre de compartir las jeringuillas...