Por José Luis Muñoz. Alrededor de la dipsomanía y sus efectos se han rodado a lo largo de la historia del cine películas muy notables desde Días de vino y rosas de Billy Wilder, el melodrama más descorazonador sobre la adicción alcohólica, o Living Las Vegas de Mike...
Nomadland (2020) de Chloé Zhao – Crítica
Por Jordi Campeny. Entre los efectos devastadores del capitalismo salvaje sobresalen, sin duda, sus víctimas. Las personas. El engranaje neoliberal que mueve este mundo fatuo y enloquecido ha arrojado a los márgenes a muchas de sus criaturas, condenándolas a la...
The Mauritanian (2020), de Kevin Macdonald – Crítica
Por José Luis Muñoz. Es el cine de denuncia, del que El Mauritano de Kevin Macdonald (Glasgow, 1967) es un paradigma ejemplar, un elemento que sirve para levantar conciencias individuales sin conseguir avances reales a cambio, sin tener ni siquiera repercusiones...
El informe Auschwitz (2020), de Peter Bebjak – Crítica
Por José Luis Muñoz. Tras la excelente película rusa El profesor de persa de Vadim Perelman, el cine de la Europa del Este vuelve a poner el foco sobre el inagotable tema del Holocausto para contarnos la historia real de Alfred Wetzler (Nöel Czuczor) y Walter...
Dehesa, el bosque del lince ibérico
Por Elvira Feral. Dehesa, el bosque del lince ibérico, dirigida por Joaquín Rodríguez Acha, es un documental cautivador y hechizante por sus imágenes. Descubrimos el poderío del lince, el cazador que busca a sus presas con andares majestuosos, al que todos conocen y...
Johnander Rabal, de Madrid a Hollywood
Por Mila Parente Colony, Mr. Robot, Ley y Orden, Suits… ¿Qué tienen en común todas estas series? Que en su banda sonora ha participado un compositor español llamado Johnander Rabal. Es de Madrid y con 18 años entró en una de las mejores universidades de música del...
«Nomadland»: A los que tuvieron que partir, nos veremos en el camino
Por Fernando Solla. Tras su paso triunfante por Venecia, Toronto o los Golden Globes Awards llega a nuestras pantallas Nomadland, el nuevo largometraje de Chloé Zhao. Nos encontramos ante un filme que retrata de forma expansiva el estilo de vida itinerante del...
«Secretos de un matrimonio», un experimento cinematográfico que conduce al límite
Por Gaspar Jover Polo. Secretos de un matrimonio, del director sueco Ingmar Bergman, es una película con solo dos actores principales, con dos actores que ocupan la totalidad de la pantalla durante el noventa por ciento de la cinta, con mucho primer plano y bastante...
La Gomera (2019), de Corneliu Porumboiu – Crítica
Por José Luis Muñoz. Quien se acerque a esta extravagante película rumana de Corneliu Porumboiu (Vrasliu, 1975), un director con casi una docena de largometrajes a sus espaldas, y se pregunte por la lógica de su enloquecido guion, escrito por él mismo, es que no ha...