Por Rafa Mellado Europeización del cine japonés. ¿Nueva ola francesa con final tipo Cinema Paradiso? Exceso de primeros planos cámara al hombro, de pasajes de caballos trotando pianísticas praderas; lágrimas a degüello en la pantalla, y pieles rojas muy fotogénicas....
Cine y adaptaciones: Stanley Kubrick
Por Mónica Balboa. Fueron suficientes trece largometrajes para que Stanley Kubrick se convirtiese en un director de referencia para cineastas posteriores. A lo largo de su carrera eligió con mimo sus proyectos, en una búsqueda narrativa que quiso abarcar todos los...
Noble tradición y vanguardia en el Commodore Cultural que volverá a dar los premios de teatro
Por Horacio Otheguy Riveira Gastronomía y conversación, planes secretos y enlaces públicos, amistades verdaderas y amoríos que quieren quedarse para siempre... La historia del arte del buen manyar tiene mucho que ver con las otras artes de la creatividad y la...
Alcarràs (2022), de Carla Simón – Crítica
Por Jordi Campeny. Capturar, para que no se vaya del todo, nuestra Arcadia particular. Desandar el camino andado hasta el jardín de los primeros tiempos; recuperar su esencia y convertirla en cine. Rebelarse, sin acritud, ante los desmanes del progreso. Reivindicar...
Cosimo Fusco: Cuando Álex me habló de «Veneciafrenia», le dije inmediatamente, que sí.
Es uno de los actores italianos que ha logrado calar hondo en la pantalla española, no sólo por su ya conocido personaje de Paolo en la serie “Friends”, sino también por su participación en otros films de renombre como “Ángeles y Demonios” y “The Vatican”, hablamos de...
«West Side Story» Vs. «West Side Story»
Por Gerardo Gonzalo. Hace unos meses se estrenó la nueva versión de West Side Story realizada por Steven Spielberg, justo 60 años después de la mítica versión cinematográfica de Robert Wise y Jerome Robins y que a su vez adapta la versión teatral estrenada en 1957. La...
«LAMB», Valdimar Jóhannsson
Por Rafa Mellado Las historias de corto, que se hacen largometraje para debutar en la dirección, son una fórmula con tradición peninsular. Como aquél Pepi, Luci, Bom..., de un oscarizado Almodóvar; esa otra de un Trueba: Todas las canciones hablan de mí, o un ejemplo...
«DONBASS», el cine ante la realidad.
Por Gerardo Gonzalo. La actual guerra que se está desarrollando entre Rusia y Ucrania, me sirve de excusa para enlazar este conflicto con el cine, a través de una película del director más prestigioso de la cinematografía ucraniana contemporánea, Sergei Loznitsa....
El mensaje de «Novecento» (1976), la película
Por Gaspar Jover Polo. Se trata de una película que parece recorrida por un claro pensamiento ideológico de izquierdas, que simpatiza con la clase social baja, con los trabajadores, y todo lo contrario con la clase alta, con los terratenientes del campo italiano de la...