Por José Luis Muñoz. Llama la atención la cantidad de veces que las novelas de Patricia Higshmith fueron adaptadas a la pantalla y la calidad bastante alta de esas películas. Algo parecido a lo que le ocurrió a John Le Carré. Hasta 20 películas inspiradas en las obras...
«Elvis», de Baz Luhrmann
Por Elena N. Fernández. Elvis Presley, focos, 85 millones de dólares de presupuesto, un actor de teenagers al que concederle su gran oportunidad y Baz a los mandos. Lo que pudiera parecer un coctail suculento ha resultado en algo parecido a un biopic más con brochazos...
Cine y adaptaciones: «Blade Runner»
Por Mónica Balboa. Con alma de cine negro y las raíces hundidas en la ciencia ficción cyberpunk, Blade Runner defraudó al público de 1982, que quizás esperaba otra vistosa aventura galáctica de Harrison Ford. Puede que Ridley Scott, popular por Alien, se adelantase...
El sastre de la mafia (2022), de Graham Moore – Crítica
Por José Luis Muñoz. Se publicita la primera película de Graham Moore como teatro filmado u obra de cámara cuando es un simple cluedo, ese juego detectivesco y de misterio inventado en 1948 por Anthony Pratt que se parece mucho a las novelas de la dama del crimen...
La conferencia (2022), de Matti Geschonneck – Crítica
Por José Luis Muñoz. Parecería una reunión de un consejo de administración de cualquier empresa si no fuera por algunos símbolos que llevan en las bocamangas y pecheras los intervinientes. Se habla de gestión del producto, de optimización de recursos, tiempos,...
La peor persona del mundo (2021), de Joachim Trier – Crítica
Por José Luis Muñoz. Comedia sentimental con ramalazos de drama narrada en doce capítulos, un prólogo y un epílogo que giran en torno a su protagonista femenino filmada por el director de Oslo, 31 de agosto, Reprise y Thelma. Las vicisitudes amorosas y existenciales...
Outer Range (2022), creada por Brian Watkins – Crítica Serie TV
Por Jaime Fa de Lucas. Un ranchero de Wyoming descubre un agujero de aspecto sobrenatural en su terreno al mismo tiempo que tiene que enfrentarse a su vecino para mantener sus tierras y lidiar con un suceso trágico en el que se ven envueltos sus hijos. Todo esto...
El hombre que vendió su piel (2020), de Kaouther Ben Hania – Crítica
Por José Luis Muñoz. Demasiados mensajes para tan poca película. Demasiada trascendencia impostada en este film tunecino, seleccionado para los premios Oscar a la mejor película de habla no inglesa, bajo una patina de modernidad y aires de epatar. Brilla tanto la...
El hombre del norte (2022), de Robert Eggers – Crítica
Por José Luis Muñoz. Que el medioevo era una época terrible con muchas más sombras que luces ya lo advirtió el provocador Paul Verhoeven en Los señores del acero hace casi cuarenta años: sin derechos humanos por el medio, se saqueaba, asesinaba, incendiaba y violaba...