Por José Luis Muñoz. Puede que al espectador le cueste entrar en la historia, quizá por demasiado minimalista, porque en los quince primeros minutos no ocurre nada digno de resaltar, todo se mueve dentro de la cotidianidad. En cine, y en literatura, esperamos...
El acusado (2021), de Yvan Attal – Crítica
Por José Luis Muñoz. Las violaciones dejan un rastro profundo dentro del séptimo arte, como lo dejan en la sociedad muy sensibilizada con ese tema. A bote pronto me vienen a la cabeza Acusados, en donde Jodie Foster era violentada en un tugurio de mala muerte por unos...
«Atlantide», Yuri Ancarani
Por Rafa Mellado Hoy en día, escribir y filmar después resulta una técnica obsoleta para Yuri Ancarani. Pues sólo se producen películas pasadas de moda, incluso antes de que se estrenen. Por lo que se desprende que hay que dejarse llevar por los acontecimientos y...
Nosferatu
Por Gerardo Gonzalo. Justo hace 100 años, en 1922, se estrenó Nosferatu, Nosferatu – Eine Symphonie des Grauens (Nosferatu, una sinfonía de terror) un film dirigido por F.W. Murnau, que a pesar del tiempo transcurrido, continúa siendo hoy un hito del cine de terror y...
Entrevista a Jennifer Rubio, actriz
Por Héctor Peña Manterola. Jennifer Rubio (Madrid, 1988) es una actriz española. Se formó de forma integral en la escuela DD Estudio de Actores, de Madrid, donde cursó Arte Dramático. Allí aprendió diversas disciplinas como la danza clásica y contemporánea, clases de...
EN LA SOMBRA, Fatih Akin
Por Rafa Mellado «La mancha de una bomba con otra bomba se quita.» No sólo los muertos y los heridos son las víctimas de un atentado. El cineasta Fatih Akin deja claro que no hace cine de palomitas. ¿Qué es lo que debe o no debe hacerse?, ¿hasta dónde llegan...
Mia Hansen-Love, o cómo envolverte muy poco a poco hasta querer quedarte un ratito más en «La Isla de Bergman»
Por Elena N. Fernández. La directora parisina acaba de estrenar una obra que sostiene altos y bajos, tensiones y comodidades, pasiones y hastíos durante todo su recorrido. La Isla de Bergman comienza con una calma turbadora e inquietante que parece vaticinar algún...
Patricia Highsmith y el cine
Por José Luis Muñoz. Llama la atención la cantidad de veces que las novelas de Patricia Higshmith fueron adaptadas a la pantalla y la calidad bastante alta de esas películas. Algo parecido a lo que le ocurrió a John Le Carré. Hasta 20 películas inspiradas en las obras...
«Elvis», de Baz Luhrmann
Por Elena N. Fernández. Elvis Presley, focos, 85 millones de dólares de presupuesto, un actor de teenagers al que concederle su gran oportunidad y Baz a los mandos. Lo que pudiera parecer un coctail suculento ha resultado en algo parecido a un biopic más con brochazos...