JOSÉ LUIS MUÑOZ Confieso mi mala, en la actualidad, relación con la nouvelle vague francesa después de haber sido durante muchos años, sobre todo en mi juventud de cine-club, un acérrimo y apasionado defensor del iconoclasta movimiento cinematográfico que se alzó...
Creatura, de Elena Martín Gimeno
JOSÉ LUIS MUÑOZ Pocas películas hay que hayan sabido plasmar en imágenes, y también en silencios, la sexualidad femenina huyendo de los tabúes y dándole una patada en la entrepierna a lo políticamente correcto como Creature, premiada como mejor película en la...
El caso Braibanti, de Gianni
JOSÉ LUIS MUÑOZ Cine reivindicativo made in Italy que se echaba de menos en una cinematografía que estuvo hasta finales del pasado siglo muy comprometida con las causas sociales y dio una generación dorada de directores de la que formaban parte Pier Paolo Pasolini,...
Cine y adaptaciones: 5 vacaciones imperfectas
Por Mónica Balboa. Agosto es el mes de vacaciones por antonomasia, una época en la que el calor aprieta y se hacen realidad nuestros acariciados planes de descanso. Sin embargo las vacaciones soñadas no siempre salen como esperamos y si no que se lo digan a Leonardo...
Oppenheimer (2023), de Christopher Nolan – Crítica
Por Carlos Ortega Pardo. Oppenheimer. Nada que demostrar. Oppenheimer es una película excelente, posiblemente lo mejor que haya rodado Christopher Nolan desde Origen (Inception, 2010), si no su obra maestra hasta la fecha. Con ella viene a reivindicar —y no es la...
Mi crimen (2023), de François Ozon – Crítica
Por José Luis Muñoz. En François Ozon conviven dos directores muy diferentes, uno capaz de facturar dramas extraordinarios como Frantz, Joven y bonita o Bajo la arena, que me interesa mucho, y otro simplemente evanescente y frívolo, como el de El amante doble, bajo la...
‘Cibeles de Cine’ revela su cartelera de agosto y septiembre
PILAR M. MANZANARES. Desde que el pasado 29 de junio Cibeles de Cine abriese las puertas de su octava edición, más de 8.500 espectadores ya han pasado por la Galería de Cristal de CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid....
Asteroid City (2023), de Wes Anderson – Crítica
Por José Luis Muñoz. Lleva Wes Anderson (Houston, 1969) décadas rodando prácticamente el mismo film con diversa fortuna ya que tiene tras de sí un club de fans fiel que lo aclama haga lo que haga. Amante de los estrambótico y lo coral (en sus películas hay multitud de...
«UNA CITA CASI PERFECTA» – ALEX LEHMAN (2022)
Por Pol Antúnez Nart. Hay preguntas que no tienen respuesta, porque no beben de un razonamiento explícito, científico, basado en algo palpable y demostrable. La realidad, lo que vemos o lo que podemos llegar a percibir, no siempre tiene una lógica ni una explicación...