JOSÉ LUIS MUÑOZ El jovencísimo Grant Singer (EE.UU., 1985), especializado en videos musicales, acepta el desafío de ponerse tras la cámara para contarnos un thriller clásico producido directamente para Netflix y que es una lástima que no haya conocido las salas de...
«¿Qué me pasa, doctor?»: Líos sofisticados
Por Paco Martínez-Abarca. Sobrevuela en la película ¿Qué me pasa, doctor? (1972) una extraña sensación en su tono. Un tono bastante inusual, aunque familiar. Sus extravagantes personajes y el humor desenfadado, hacen de la película una experiencia muy relacionada al...
«Shayda». de Noora Niasari
JOSÉ LUIS MUÑOZ El cine iraní en el exilio, cada vez más abundante debido a la represión que sufre el país, está tomando el relevo últimamente al cine algo conformista y monotemático (las tensiones familiares), hijo tardío del surrealismo italiano, a que nos tenía...
«Memory», de Michel Franco
JOSÉ LUIS MUÑOZ Tercera película hablada en inglés del director Michel Franco (Ciudad de México, 1979) en territorio estadounidense y con reparto de ese país, aunque la producción sea mexicana, después de Chronic y Sundown, ambas interpretadas por Tim Roth, tras...
Descansa en paz, de Thea Hvistendahl
JOSÉ LUIS MUÑOZ Curiosa y perturbadora película noruega que puede adscribirse al género de terror variante muertos vivientes o zombis, pero sin la casquería habitual del filme de George Romero y sus innumerables seguidores, más próximo a alguna de las pesadillas de...
14 autores rinden homenaje a la película «El tercer hombre» en su 75º aniversario
Por David Felipe Arranz. La editorial Sílex ha publicado un volumen coordinado por el profesor de la Universidad Carlos III de Madrid David Felipe Arranz en el que participan firmas de reconocido prestigio, como Manuel Hidalgo, César Antonio Molina, Gerardo Sánchez,...
«Vidas perfectas», de Benoît Dellhomme
JOSÉ LUIS MUÑOZ En 2018 se estrenó una cinta belga de intriga bastante atractiva titulada Duelles, de Olivier Masset-Depasse, sobre como un drama terrible se interpone entre dos vecinas y amigas y hace que su relación se tambalee. Para quien no haya visto este filme,...
«Hit Man», de Richard Linklatter
JOSÉ LUIS MUÑOZ Richard Linklater (Houston, 1960) es especialmente recordado por esa trilogía romántica en tres tiempos formada por Antes del amanecer, Antes del atardecer y Antes del anochecer que interpretaban Ethan Hawke y Julie Delpy y en las que el espectador...
«Flores Rotas»: Sin solución y con osadía.
Por Paco Martínez-Abarca. Se podría decir que Jim Jarmusch pertenece al heterogéneo grupo de cineastas minimalistas. Se caracterizan por hacer uso de unos escasos medios para contar sus historias. Además son capaces de hacerlo de manera tan eficaz como personal....