Por David Garrido Bazán. THE CASANOVA VARIATIONS – Lo agotador de ser John Malkovich Solo John Malkovich puede ser John Malkovich. Esta perogrullada, que parece de una banalidad absoluta, no lo es tanto a poco que nos detengamos en el personaje ¿o es que son...
62 Festival de San Sebastián: Autómata, The Drop, A Second Chance
Por David Garrido Bazán. AUTOMATA – La crucifixión cibernética de Banderas Si uno se salta en cualquier festival el pase de prensa de una película de Sección Oficial a la que va todo el mundo, queda irremediablemente expuesto a un fenómeno inevitable: el que tu...
62 Festival de San Sebastián: La isla mínima, Silent Heart, Una nueva amiga
Por David Garrido Bazán. LA ISLA MINIMA – Las heridas del pasado y presente Resulta interesante que en este año vayan a coincidir en muy poco tiempo en cartelera dos películas de esas que una vez que las has visto te dices a ti mismo “Pues claro, ¿y esto por...
62 Festival de San Sebastián: Apuntes de lo que nos espera
Por David Garrido Bazán. Volver a San Sebastián cada mes de septiembre es un placer. Pero esta 62 Edición que hoy comienza tiene un extra que algunos sabemos apreciar en lo que vale: Donosti nos ha recibido con un sol espléndido y tiempo propio de playa. Algo que...
La energía y el cine se funden en «Cinergía»
Por José Antonio Olmedo López-Amor. El templo donostiarra del cine, el gran Teatro Victoria Eugenia, acogió el pasado miércoles 9 de julio la presentación en sociedad del nuevo proyecto de inversión y sensibilización de la energética Gas Natural Fenosa en...
Festival de Cannes 2014
Por Jaime Fa de Lucas. Hoy empieza el Festival de Cannes, que mantendrá su alfombra hasta el 25 de mayo. La película inaugural –que no participa en la competición– viene de la mano de Olivier Dahan, Grace de Mónaco, con Nicole Kidman poniéndose en los zapatos...
Tom à la ferme (2013), de Xavier Dolan
Por Miguel Martín Maestro. La atracción que me provoca el cine de Dolan se ve sorpresivamente afectada, como en una especie de “coitus interruptus”, al ver su última película. El Dolan reflexivo, profundo, serio, trascendente, me interesa mucho menos que el alocado,...
Why Don’t You Play in Hell (2013), de Sion Sono
Por Miguel Martín Maestro. “FUCK BOMBERS, FUCK BOMBERS, FUCK BOMBERS”… así terminó el público de Venecia coreando la película en el último festival. Cuidadín con lo que escribo, hablar mal de Sono Sion me puede granjear un listado de enemigos más peligroso que...
The Secret Society of Fine Arts (2012), de Anders Ronnow Klarlund
Por Miguel Martín Maestro. “El cine danés ha perdido su alma”. Con esta concluyente frase el director dice haber puesto fin a su carrera como tal a los 41 años. Ama pronto, vive rápido, muere joven y deja un cadáver bonito. Como epitafio no está mal para despedirse...