JOSÉ LUIS MUÑOZ La sombra de Ingmar Bergman, y por ende la de Carl Theodor Dreyer, es alargada. El tercer largometraje del joven director islandés Hlynur Palmason (Hornafjörður, 1984) tras Winter Brother y Un blanco, blanco día, coproducción entre Islandia, Dinamarca...
El superviviente de Auschwitz, de Barry Levinson
JOSÉ LUIS MUÑOZ ¿Se puede contar alguna historia que ya no sepamos del Holocausto? Pues sí. Hay directores de origen judío que no pueden resistirse a llevar a la pantalla ese tema que les toca tan de cerca como es la mayor masacre de la historia de la humanidad...
Creatura, de Elena Martín Gimeno
JOSÉ LUIS MUÑOZ Pocas películas hay que hayan sabido plasmar en imágenes, y también en silencios, la sexualidad femenina huyendo de los tabúes y dándole una patada en la entrepierna a lo políticamente correcto como Creature, premiada como mejor película en la...
El caso Braibanti, de Gianni
JOSÉ LUIS MUÑOZ Cine reivindicativo made in Italy que se echaba de menos en una cinematografía que estuvo hasta finales del pasado siglo muy comprometida con las causas sociales y dio una generación dorada de directores de la que formaban parte Pier Paolo Pasolini,...
«UNA CITA CASI PERFECTA» – ALEX LEHMAN (2022)
Por Pol Antúnez Nart. Hay preguntas que no tienen respuesta, porque no beben de un razonamiento explícito, científico, basado en algo palpable y demostrable. La realidad, lo que vemos o lo que podemos llegar a percibir, no siempre tiene una lógica ni una explicación...
Crítica de «Los Fabelman», de Steven Spielberg
Por Gerardo Gonzalo. Steven Spielberg acaba de estrenar Los Fabelman, film con vocación de autobiografía del propio director, en el que recrea su infancia y juventud, entre sus recuerdos familiares y el descubrimiento de su pasión por el cine. Hablar de Steven...
Mia Hansen-Love, o cómo envolverte muy poco a poco hasta querer quedarte un ratito más en «La Isla de Bergman»
Por Elena N. Fernández. La directora parisina acaba de estrenar una obra que sostiene altos y bajos, tensiones y comodidades, pasiones y hastíos durante todo su recorrido. La Isla de Bergman comienza con una calma turbadora e inquietante que parece vaticinar algún...
«Elvis», de Baz Luhrmann
Por Elena N. Fernández. Elvis Presley, focos, 85 millones de dólares de presupuesto, un actor de teenagers al que concederle su gran oportunidad y Baz a los mandos. Lo que pudiera parecer un coctail suculento ha resultado en algo parecido a un biopic más con brochazos...
«DUNE»: Un elixir para el cine contemporáneo
Por Gerardo Gonzalo. El ritmo de vida en general, aderezada por esta maldita pandemia y las múltiples plataformas televisivas en particular, hace que sea cada vez más heroico acudir a una sala de cine. Pero en mi opinión, creo que sigue mereciendo la pena ir. La...