Por Luis Muñoz Díez. Fotografías: Nacho López. Vendrán tiempos mejores, sin duda, pero Elena Anaya no olvidará los días que está viviendo, y seguro que guarda un recuerdo grato de esta semana de febrero que empezó en 13 y culmina hoy día 19 con la entrega de los...
Icíar Bollaín: “Te das cuenta de lo que tenemos cuando ves la situación en Nepal. Hay que defenderlo con uñas y dientes”
Por Luis Muñoz Díez. Fotografías: Joaquín Fernández. En la Cineteca del Matadero, un centro cultural de Madrid dedicado a la vanguardia, se proyecto la película Katmandú, un espejo en el cielo (2011), y atendieron a la prensa la directora Icíar Bollaín, la...
Benito Zambrano: ”Entiendo el cine como una manera de reflexionar, como algo que va más allá del puro entretenimiento”
Por Daniel Dimeco. En La voz dormida (2011), película basada en la novela homónima de Dulce Chacón, el director y guionista lebrijano, Benito Zambrano, desgrana las entrañas de las franquistas cárceles de mujeres con su ya clásica particularidad: una mezcla de...
Vincent Cassel: “El Monje es un hombre muy religioso que le acaba pudiendo la carne“
Por Luis Muñoz Díez. Fotografías: Joaquín Fernández. Estábamos citados en el Instituto Francés de Madrid para ver El monje (2011), una película dirigida por Dominik Moll, y tener un encuentro con el director y su protagonista, el conocido actor francés Vincent...
Entrevista a Milcho Manchevski en la 21 Semana Experimental de Madrid
Por Juan José Magaña. Fotografías/Montaje de video: Juan José Magaña. Milcho Manchevski es un director de cine polifacético que además de cuatro largometrajes ha realizado numerosas piezas cortas, videos musicales como el premiado Tennessee...
Gerardo Herrero: «Silencio en la nieve (2011) era la oportunidad de contar algo que no estaba contado en el cine español»
Por Luis Muñoz Díez. Fotografias: Joaquín Fernández Silencio en la nieve (2011), dirigida por Gerardo Herrero, es el segundo título español importante que llega a nuestra cartelera después del estreno de La chispa de la vida (2011), de Alex de la Iglesia. Es una...
Álex de la Iglesia: “Es difícil recuperar la dignidad”
Por Luis Muñoz Díez. Fotografías: Joaquín Fernández. Álex de la Iglesia tiene un buen saldo profesional, un montón de entradas vendidas en taquillas, más de una veintena de nominaciones a los Goya, su paso como presidente de la Academia de Cine de 2009 al 2011,...
Alejandro Brugués: “Con Juan de los muertos (2011) vas a ver algo distinto, tanto como película cubana como película de zombies”
Por Luis Muñoz Díez. Fotografías: Nacho López. "Aquí, Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos" En Madrid hacía un día luminoso y soleado pero frío, como corresponde al 3 de enero. Junto a la Puerta del Sol, en Espoz y Mina, esquina con la Calle Cádiz, hay...
Manuel Huerga: “Pepe Rubianes era un hombre y un artista irrepetible”
Por Luis Muñoz Díez. Gaudí (1988), Antártida (1995) y Salvador (2006) son los títulos de las tres películas de éxito filmadas por Manuel Huerga, nacido en Barcelona el 20 de octubre de 1957. Huerga no es sólo un director de cine ni un creador de espectáculos...