Por Miguel Ángel Martín. De nuevo cine francés, y de nuevo cine colosal. Es verdad, no estamos ante una ficción, Lanzmann no hace ficciones, hace verdaderos ensayos sobre una de las barbaries modernas más espantosas de nuestra historia, ensayos en imagen y...
¡Menudo circo!
Por Juan Luis Marín. En breve una Comunidad Autónoma prohibirá las actuaciones con animales en los circos. Y lo primero que pienso es: "¡puta madre!" El argumento de uno de los responsables de esta brillante decisión es "cada día nos parecemos más a los europeos". Y...
La gran familia española (2013) de Daniel Sánchez Arévalo
Por Jordi Campeny Para que una comedia funcione, por debajo tiene que subyacer un drama sólido. El director español Daniel Sánchez Arévalo parece tener esta máxima tatuada en los recovecos de su cerebro y de su contagiosa sensibilidad. Sus películas combinan con...
El espíritu del 45 (2013) de Ken Loach
Por Jordi Campeny El veterano director británico Ken Loach ha hecho de su cine un poderoso instrumento de lucha ideológica, eso ya lo sabemos. Su cine está poblado de personajes a la deriva, víctimas de un capitalismo salvaje que ha enriquecido a unos pocos y...
Paraíso: Esperanza (2012) de Ulrich Seidl
Por Miguel Martín Maestro Con la tercera entrega de la trilogía Paraíso, se pone punto y final a la visión demoledora que el director viene trazando de la sociedad capitalista en el conjunto de su obra. Si Amor y Fe hablaban de las relaciones de poder en la...
Paraíso: Fe (2012) de Ulrich Seidl
Por Miguel Martín Maestro ¿Quién dijo que segundas partes no eran buenas?, es más, pueden ser hasta mejores. El proyecto de Ulrich Siedl sigue adelante, y lo mejor de todo, la distribuidora y los exhibidores respetan lo anunciado, estrenar en tres fines de...
Paraíso: Amor (2012) de Ulrich Siedl
Por Miguel Martín Maestro Thomas Bernard, Elfriede Jellinek, Michael Haneke, Ulrich Siedl… son algunos de los máximos representantes de la cultura austriaca, y analizados como un todo revelan una idea de un país y de una sociedad verdaderamente deprimente y...
About the pink sky (2011) de Keiichi Kobayashi
Por Miguel Ángel Martín Maestro Vaya por delante que no soy objetivo cuando de cultura japonesa se trata, que por razones meramente subjetivas me atrae lo que culturalmente procede de las islas del imperio del sol naciente, y que por eso, cualquier estreno...
El estudiante (2011) de Santiago Mitre
Por Julio Vallejo Santiago Mitre ha demostrado a lo largo de su carrera como guionista su preocupación por mostrar la realidad menos agradable de Argentina. Así queda patente en sus trabajos junto al director Pablo Trapero. En Leonera se introducía en el nada...