JOSÉ LUIS MUÑOZ Desconcertante y fascinante retrato familiar el que nos ofrece la directora, y también actriz, Lila Avilés (Ciudad de México, 1982) durante los noventa minutos de proyección de esta película, a través de la mirada de una niña de 7 años, Sol, (Naíma...
«El hombre de los sueños», de Kristoffer Borgli
JOSÉ LUIS MUÑOZ No se le puede negar al director y guionista noruego Kristoffer Borgli (Oslo, 1985) enorme originalidad en el planteamiento de El hombre de los sueños, lo que es casi imposible en los tiempos que corren, en esta comedia negra, provocadora y algo...
«Secretos de un escándalo», de Todd Haynes
JOSÉ LUIS MUÑOZ Seguro que todo el mundo recuerda esa historia romántica, aunque un tanto sórdida, de la profesora estadounidense Mary Kay Letourneau, de 34 años, que tenía relaciones sexuales con su alumno Vili Fualaau de solo 12 años. La profesora, que dijo estar...
«Ferrari», de Michael Mann
JOSÉ LUIS MUÑOZ Es el norteamericano Michael Mann (Chicago, 1943) a sus 81 años uno de esos directores solventes que ha buceado en casi todos los géneros y nos ha ofrecido buenas películas (El último mohicano, Alí, Collateral, Miami Vice, Heat). No es Ferrari, su...
«Priscilla», de Sofia Coppola
JOSÉ LUIS MUÑOZ Algo sucede, y no sabe uno bien qué, para que la fascinación inicial que provoca esta película que se acerca al genio de la música pop Elvis Presley, pero desde el punto de vista de la que fue su esposa (está basada en el libro de memorias de Priscilla...
«Nyad», de Elizabeth Cha Vasarhelyi y Jimmy Chin
JOSÉ LUIS MUÑOZ Con Diana Nyad no se cumple lo de a la tercera va la vencida. Confieso que la historia de superación de esta nadadora de 60 años, después de pasarse 30 sin nadar en mar abierto, que se empeña en llegar a Florida desde la costa de Cuba no me producía...
«Vermin, la plaga», de Sebastien Vanicek
JOSÉ LUIS MUÑOZ Lleva años buena parte de la cinematografía gala centrándose en la banlieu con historias duras ambientadas en esos barrios de la marginalidad protagonizadas por quienes no tienen ocho apellidos franceses, así es que casi simultáneamente al estreno de...
«Pobres criaturas», de Yorgos Lanthimos
JOSÉ LUIS MUÑOZ No es bueno para un director de cine creerse un genio, aunque hay algunos, inmodestos, que se lo creen, ni ir de provocador. Dalí solo ha habido uno. El griego Yorgos Lanthimos (Pangrati, 1973) saltó al estrellato internacional con una película áspera...
«Faro», de Ángeles Hernández
JOSÉ LUIS MUÑOZ Singular el apego que siente parte del cine español por el cine de terror, y muchas veces, y ahí están películas de Alejandro Amenabar, J.A. Bayona y Jaume Balagueró, con éxito, y no es cosa de ahora porque hicieron mucho por el género tipos como Jesús...