Por Miguel Martín Maestro. Hay cine que nace muerto, como la imagen de Ofelia en el cuadro de John Everett Millais, hay cine que pretende engañar con el espejo de la estética y la recreación de ambientes perdidos en la memoria y olvida la emoción y el...
St. Vincent (2014), de Theodore Melfi
Por Miguel Martín Maestro. Esta película tiene todo lo preciso para resultar un tostón indigesto, tiene maduro, o viejo, huraño, desaseado, maleducado, misántropo, vecino niño, madre divorciada con problemas de horarios, una puta de buen corazón, un colegio...
Jauja (2014), de Lisandro Alonso
Por Miguel Martín Maestro. “No creo que le exija más al espectador, se puede levantar e irse. Pero es cierto que la película para ser apreciada necesita que no se mire con los ojos de alguien que no participa sino que habría que disfrutar de su placer...
Camino de la cruz (2014), de Dietrich Brüggemann
Por Miguel Martín Maestro. Este camino de la cruz, o viacrucis, es una de las fuertes propuestas de finales de año en nuestra cartelera, en la que, además, con contundencia, se nos habla del integrismo religioso sin tener que irse a culturas o países lejanos,...
A viaxe de Leslie (El viaje de Leslie, 2014), de Marcos Nine
Por Miguel Martín Maestro. “La historia es una fortaleza construida de olvido, una imagen, un reflejo, un espectro que cambia con el paso del tiempo” (El viaje de Leslie) Una película cuyo actor principal es Leslie Howard y en los papeles relevantes de los...
Magia a la luz de la luna (2014), de Woody Allen
Por Miguel Martín Maestro. Una cita anual con un viejo conocido puede correr el riesgo de transformarse en simple rutina, en celebrar ceremonias como quien mantiene tradiciones, hasta el punto de conseguir hastiar y eliminar cualquier vislumbre de disfrute con...
Trash, ladrones de esperanza (2014), de Stephen Daldry
Por Jordi Campeny. Hay películas que no deberían existir. Por falsarias, por poco verosímiles, por respetar poco al espectador y a la realidad que muestran, por intentar metérnosla doblada. Por abyectas. Suelen ser películas que tratan realidades muy sensibles,...
Orígenes (2014), de Mike Cahill
Por Jordi Campeny. El Dalai Lama dijo una vez que estaría dispuesto a modificar sus profundas creencias espirituales si la ciencia lograba convencerle. Los científicos, ajenos a los razonamientos espirituales o divinos (o religiosos), ¿estarían dispuestos a...
Nunca es demasiado tarde (2013), de Uberto Pasolini
Por Miguel Martín Maestro. ¿Cuánto duran las fidelidades? ¿Los amores son eternos? ¿Tu familia es tu familia para siempre? ¿Hasta dónde nos quieren los que nos han dicho que nos aman? ¿Quién no está solo cuando llega el último momento?. Still Life, titulada en...