Por Miguel Martín Maestro. O el triunfo del fascismo económico. El arte por el arte o el arte para qué, ¿puedo sentirme confortado visionando una película bien hecha cuyo mensaje me repugna? Hay ritmo, y mucho, un endiablado montaje, dos actores en estado...
Babadook (2014), de Jennifer Kent
Por Miguel Martín Maestro. Te he parido, pero te odio. Sigo en fase femenina (pura casualidad, ha coincidido así, ni miro nacionalidad ni sexo, solo intento ver buen cine en un mundo donde, habiendo muchas cineastas, el mercado está copado por el género...
Siempre Alice (2014), de Richard Glatzer y Wash Westmoreland
Por Miguel Martín Maestro. Hay cine alimenticio, cine preparado y cocinado en programas informáticos destinado a un público amplio, obscenamente maniqueo, y hay cine que sin ser ninguna de estas tres cosas, termina pareciendo un producto de diseño que vive de...
Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia) (2014), de Alejandro González Iñárritu
Por Jordi Campeny. Dar un radical golpe de timón a una carrera, autoanalizar y parodiar el mundo del que formas parte, teorizar sobre lo aleatorio y efímero de la fama, atreverse con radicalismos formales, lograr un deslumbrante tour de force interpretativo,...
Frío en julio (2014), de Jim Mickle
Por Miguel Martín Maestro. Periódicamente hay que volver a lo mismo, por qué, cómo, cuándo, quién decide lo que es estrenable y lo que no, lo que llega directamente a DVD o VOD o lo que llega a salas, o incluso, lo que no tiene que llegar. Jim Mickle, por poner...
Corazones de acero (2014), de David Ayer
Por Miguel Martín Maestro. 24 horas separan la acción, de un amanecer a otro, 24 horas intensas y agotadoras, 24 horas a vida o muerte, tanto más duro y siniestro como que nos encontramos en abril de 1945 a escasas fechas de la capitulación nazi, y cada vida...
Mr. Turner (2014), de Mike Leigh
Por Miguel Martín Maestro. Si empiezo glosando una película por una de sus partes resulta que estoy reconociendo la descompensación del conjunto, y es lo que me pasa con esta especie de biopic decimonónico del gran paisajista británico Turner, que el peso de la...
Adiós al lenguaje (2014), de Jean-Luc Godard
Por Miguel Martín Maestro. Si no existiera Godard habría que inventarlo, podrá gustar o no, podrá resultar pedante, insufrible, agotador, o inigualable, sublime, certero, pero su figura y su importancia para la historia del arte cinematográfico está fuera de...
Leviatán (2014), de Andrei Zvyagintsev
Por Jaime Fa de Lucas. Mi primera y única andadura por el territorio de Andrei Zvyagintsev –antes de ver Leviatán– fue desafortunada. The Banishment (2007), película que apenas recuerdo y que a la hora de rastrear en mi memoria lo único que encuentro es la nota...