Por Miguel Martín Maestro. En el silencio de los hombres sobran las palabras y estremecen los ruidos y susurros. La amenaza del silencio no la evita el más cálido de los diálogos o los más simples gestos de la mímica. En un relato, que bien podría ser...
No todo es vigilia (2014), de Hermes Paralluelo
Por Miguel Martín Maestro. “Que tengamos buena muerte y poca cama” ¿Realidad, ficción, realismo mágico, docuficción? La película de Hermes Paralluelo se desenvuelve en el mundo de la ancianidad con la desenvoltura del naturalista que coloca una cámara esperando...
Una nueva amiga (2014), de François Ozon
Por Jordi Campeny. El tema del travestismo, o del denominado cine trans, viene de lejos. Son varios y paradigmáticos los ejemplos de directores que han hecho del transformismo casi un leit motiv de su obra. Resulta innecesario puntualizar que en nuestro país...
Cautivos (2014), de Atom Egoyan
Por Miguel Martín Maestro. ¿Qué le ha pasado al cine de Egoyan para perder tanto su propia identidad? A punto de empezar la nueva edición del festival de Valladolid conviene recordar que fue este festival quien dio a conocer en España directores de la talla de...
Güeros (2014), de Alonso Ruizpalacios
Por Miguel Martín Maestro. “Dicho de una persona: Que tiene los cabellos rubios Dícese del huevo que ya tiene pollo adentro”. El relato que propone Güeros sorprende y entusiasma, desde un inicio que aparenta ser errático, impreciso, de exagerada abstracción,...
Mandarinas (2013), de Zaza Urushadze
Por Miguel Martín Maestro. Probablemente sea, de las recientes opciones al Oscar a mejor película extranjera de esta temporada, mucho menos redonda en comparación con sus competidoras Timbuktu o Leviatán, más vista, más asequible, más amable dentro de su...
Girlhood (Bande de filles) (2014), de Céline Sciamma
Por Miguel Martín Maestro. – ¿Quieres ser Brasil? – No, Francia. En este breve diálogo entre Marienne y su hermano se condensa mucha de la esencia de esta película. Si Tomboy era una película sobre la búsqueda de la identidad sexual a través de los ojos de una...
La mecánica del corazón (2014), de Stéphane Berla y Mathias Malzieu
Por Miguel Martín Maestro. Deliciosa sería la palabra adecuada para mi gusto cinéfilo a la hora de definir este cuento animado, negro y tenebroso como un buen cuento infantil, romántico y sentimental, con su final apropiado alejado de la tiranía Disney que...
A propósito de ladrones de cobre: Lost River (2014), de Ryan Gosling y Clan salvaje (2014), de Jean-Charles Hue
Por Miguel Martín Maestro. Robar cobre ha sido, durante unos años, una actividad muy lucrativa. Siendo material relativamente escaso, el esfuerzo de obtenerlo ilícitamente y el rendimiento alcanzado justificaban el riesgo. Normalmente en manos de bandas...