Por Miguel Martín Maestro. Lo que parecería iniciarse como una sucesión de gamberradas laborales, de corruptelas generalizadas, de abusos de poder en el interior de una comisaría de Varsovia, una especie de policía municipal, va degenerando, rápida y...
La profesora de parvulario (2014), de Nadav Lapid
Por Miguel Martín Maestro. ¿Se puede hacer una película donde la poesía se transforme en personaje? ¿Se puede filmar la poesía sin caer en lo cursi? ¿Cabe la poesía en el cine sin transformar la imagen en algo poético? Pues Nadav Lapid lo ha intentado y lo ha...
Violet (2013), de Bas Devos
Por Miguel Martín Maestro. Hay tantas ganas de encontrar nuevas miradas, de huir de lo visto y revisto que, a poco que alguien sea capaz de enfrentar situaciones muy utilizadas desde un plano estético y formal personal, conseguirá captar la atención del...
White God (2014), de Kornél Mundruczó
Por Jaime Fa de Lucas. White God, dirigida por Kornél Mundruczó, director húngaro prácticamente desconocido para mí. Lo primero que llama la atención es que la película se llevó el primer premio en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes 2014. Y...
Mercuriales (2014), de Virgil Vernier
Por Miguel Martín Maestro. Mercuriales es un relato hecho de pedazos, de trozos derrumbados procedentes de siglos de cultura, escenas de aparente inconexión e intrascendencia en las que la cámara parecería no seguir un propósito determinado, personajes que...
Bird People (2014), de Pascale Ferran
Por Miguel Martín Maestro. Descolocado, confuso, y al tiempo cautivado y deslumbrado me deja la última película de Ferran que oscila entre lo que aparenta una historia convencional y más que trillada y el absoluto goce y maestría visual. Pasa del relato anodino...
Cherry Pie (2013), de Lorenz Merz
Por Miguel Martín Maestro. Áspera, cortante, desabrida, hosca, ruda, así es la película y así es el personaje de Zoé, protagonista absoluta y casi única de la película, con su presencia permanente en pantalla, acompañada en pocos pasajes por algún que otro...
Viaje a Sils Maria (2014), de Olivier Assayas
Por Miguel Martín Maestro. Me apetecía mucho volver al cine de Assayas, irregular, pero con películas rotundas y contundentes sobre las relaciones personales, la familia, el tiempo, incluso la política y su influencia en las personas, pero ver esta Viaje a Sils...
Phoenix (2014), de Christian Petzold
Por Miguel Martín Maestro. Diseccionador de la historia alemana reciente, Petzold retoma las heridas del nazismo y sitúa su nueva película, repitiendo con la pareja protagonista de Bárbara, (Nina Hoss y Ronald Zehrfeld), a mediados de 1945 y en Berlín. Las...