Por Miguel Martín Maestro. Imagino que dentro de unos años algún estudioso del cine español analizará por qué en la primera década del siglo XXI los jóvenes directores españoles situaron muchas de sus reflexiones en paisajes postapocalípticos o directamente...
Blind (2014), de Eskil Vogt.
Por Miguel Martín Maestro. De las frías tierras del norte de Europa llega esta primera película del director noruego Eskil Vogt, premiada en Sundance y exhibida en la Berlinale de 2014, y sí, cumple con la estética archiconocida del sello “indie”, pero aporta...
Aprendiendo a conducir (2014), de Isabel Coixet
Por Jordi Campeny. Mi otro yo, anterior película de la directora catalana Isabel Coixet, infame historia de terror con piel de cuento gótico, supuso un resbalón casi imperdonable de la realizadora. Sólo cabía una opción tras este pavoroso desliz: mejorar. Y lo...
La mirada del silencio (2014), de Joshua Oppenheimer
Por Miguel Martín Maestro. La peor mirada es la del que no quiere ver, por eso hay que graduarse, hay que probar lentes para saber si es el ojo el que falla o el cerebro selectivo que se niega a mirar. Unas gafas de graduar resaltan el rostro de los asesinos...
Goodnight Mommy (2014), de Severin Fiala y Veronika Franz
Por Miguel Martín Maestro. Me encantaría leer algún estudio sociológico que relacionara sociedad y cine en Austria. No puede ser, y ya lo he escrito alguna vez, que todo el cine austriaco que se llega a ver contenga un alto grado de violencia, de extrañamiento,...
Retratos de familia (2013), de Anthony Chen
Por Miguel Martín Maestro. Ni más ni menos hace un año se pudo ver online esta película, ni más ni menos, ahora, otro año más perdido, se ha estrenado una vez que casi todo el mundo ha podido disponer de ella y perdiendo el efecto de llamada de sus innumerables...
Cuestión de actitud (2014), de Panos Koutras
Por Miguel Martín Maestro. «En Grecia hay doscientos mil niños apátridas que tienen el derecho de sangre, y no el derecho de suelo. Esta segunda generación de inmigrantes nunca tendrán el pasaporte griego pese a que hayan nacido en Grecia, hayan ido a la...
Lo que hacemos en las sombras (2014), de Taika Cohen y Jemaine Clement
Por Jaime Fa de Lucas. Película neozelandesa en forma de falso documental que se adentra en la casa de unos vampiros para reflejar sus problemas e inquietudes. La verdad es que esperaba algo más rancio, con más tópicos, menos solvente, sin embargo, el resultado...
Traffic Department (2013), de Wojciech Smarzowski
Por Miguel Martín Maestro. Lo que parecería iniciarse como una sucesión de gamberradas laborales, de corruptelas generalizadas, de abusos de poder en el interior de una comisaría de Varsovia, una especie de policía municipal, va degenerando, rápida y...