Por Miguel Martín Maestro. Sí, otra recomendación del Atlántida, de ese tipo de cine que difícilmente se encuentra a diario, una película iraní con dinero norteamericano, así que termina siendo menos iraní que cine “indie” norteamericano. La directora...
No me contéis entre vosotros (2015), de Isidro Sánchez
Por Miguel Martín Maestro. “Me rebelo, luego existo” Albert Camus. Si por algo se caracteriza DOCMA es por exhibir cine español invisible, injustamente olvidado e injustamente maltratado por la distribución, la exhibición, la crítica y, finalmente, el público....
Mientras seamos jóvenes (2014), de Noah Baumbach
Por Miguel Martín Maestro. Pocas cosas más patéticas que un cuarentón simulando ser eternamente joven, creerse que los 40 son los nuevos 30 y no aceptar que ya empiezas a tener síntomas de artrosis en las articulaciones, posponer algo tan serio y para lo que no...
Lilting (2014), de Hong Khaou
Por Miguel Martín Maestro. En el mecanismo de interesar al espectador, el cineasta debería comprobar si la historia atractiva puede perder importancia como consecuencia del artefacto que la rodee, y con independencia de que con ello respete más, o no, lo que...
Amar, beber y cantar (2014), de Alain Resnais
Por Miguel Martín Maestro. «J’aime mieux le cinema» Esta frase resume perfectamente el espíritu de Aimer, boire et chanter, la última película, en todos los sentidos, de Alain Resnais, rodada con más de 90 años de edad y tercera ocasión en que utiliza un texto...
Señor Manglehorn (2014), de David Gordon Green
Por Miguel Martín Maestro. Durante un tiempo Gordon Green estuvo a punto de formar triunvirato con la modernidad cinematográfica sumándose a Michel Gondry y a Spike Jonze, también pasó por la etapa de acercarse peligrosamente y convertirse en miembro de la...
El cartero de las noches blancas (2014), de Andrei Konchalovski
Por Miguel Martín Maestro. A los 79 años de edad Konchalovski regresa a la creación cinematográfica con un relato que une lo clásico y convencional con lo rupturista y escasamente acomodaticio, consiguiendo un extraño equilibrio entre documental y ficción hasta...
Del revés (2015), de Pete Docter y Ronaldo Del Carmen
Por Miguel Martín Maestro. En la absorción de Pixar por Walt Disney es probable que haya salido ganando, en lo comercial, Disney, cuyo volumen de negocio sufría recortes progresivos por la amenaza de la pequeña compañía de Lassiter, y han perdido, no mucho,...
Bernie (2011), de Richard Linklater
Por Miguel Martín Maestro. He de reconocer que la lectura seguida de los nombres de Linklater, Jack Black y Shirley MacLaine juntos en una misma película me produce cierto temor, no sé si reverencial, al espectáculo que puede seguir a continuación. La aparición...