Por Jordi Campeny. En el breve lapso de tiempo de dos días uno ha tenido ocasión de degustar, disfrutar y emocionarse con dos magníficas películas; diferentes, pero con elementos en común. Los directores de las cintas, ambos catalanes, rechazan frontalmente el...
Marte (The Martian) (2015), de Ridley Scott
Por Jaime Fa de Lucas. Me dejé llevar por las buenas críticas, las notas positivas que vi en algunos medios y las recomendaciones de algunos amigos. Todo esto sumado a “la fiesta del cine” me hicieron caer en la trampa. Nunca más. Resumen de la película: tras...
Slow West (2015), de John Maclean
Por Miguel Martín Maestro. Si te quedas boca arriba mirando las estrellas e imaginando que tu amada te espera, corres el riesgo de perder la noción de la realidad. Las noches estrelladas de Colorado invitan a pensar que el mundo es pacífico, la gente...
Yo, él y Raquel (2015), de Alfonso Gomez-Rejon
Por Jaime Fa de Lucas. Nada sabía del director. Nada sabía de la película. Tras el visionado la sensación fue positiva. Ganó el premio del público y el gran premio del jurado en Sundance. Trata de un chaval cuyo hobby es grabar versiones raras y humorísticas de...
El club (2015), de Pablo Larraín
Por Miguel Martín Maestro. Llevo unos años recomendando, a quien me lea o me escuche, el cine de Pablo Larraín, así que la llegada de una nueva película, y que encima se estrene en España, es una gran noticia. Que la crítica internacional la haya elogiado casi...
Desde que el mundo es mundo (2015), de Günter Schwaiger
Por Miguel Martín Maestro. Desde que la vida es vida, el mundo es mundo. A veces resulta hasta sorprendente que la sustancia de este país pueda atrapar a un artista extranjero como para hacer de España casi objeto exclusivo de su arte. Es lo que le ocurre a...
Heimat. La otra tierra (2013), de Edgar Reitz
Por Miguel Martín Maestro. Cuando 213 minutos de película pasan con fugacidad, enganchándote a la pantalla, deseando más y más historias, es que el resultado del producto es superlativo. Ningún pero tiene esta Heimat, proyecto vital de su director desde los...
Los exiliados románticos (2015), de Jonás Trueba
Por Miguel Martín Maestro. “Podría pasarme la vida lamiéndome las heridas y aún no cicatrizarían. Mejor me levanto y salgo de este estéril letargo. Y vuelvo a empezar a creer que hay alguna opción de ganar. No me importa si eres listo o idiota, te voy a querer...
Regresión (2015), de Alejandro Amenábar
Por Jordi Campeny. A veces uno sale tan cabreado del cine que la misma mala leche puede cegarle la capacidad analítica. Puede que le haya quedado a uno algún cabo suelto, que haya alguna doble lectura que se le haya escapado; que el criterio de un espectador...