Por Miguel Martín Maestro. Esta película funciona como las caras b de los vinilos de antaño, como si se tratara del otro lado del espejo de Alicia. Puede verse aisladamente, como obra individual, pero alcanza mejor significado y proyección si se ha podido ver...
Palmeras en la nieve (2015), de Fernando González Molina
Por Paula Olvera Pérez. “Qué blanco es el ayer, qué triste el porvenir lleno de preguntas que no llegan a su fin…”. Qué razón tiene Pablo Alborán con estas palabras que forman parte de la banda sonora de Palmeras en la nieve, cinta española que se estrenó el...
La odisea de Alice (2014), de Lucie Borleteau
Por Miguel Martín Maestro. Hay viajes muy largos que te dejan en el punto de partida, hay singladuras en las que el rumbo se desvía en función de las palpitaciones del momento, desajustes provocados por la ausencia, la distancia, la necesidad. Estelas que van...
La academia de las musas (2015), de José Luis Guerín
Por Miguel Martín Maestro. “Tú no eres Sócrates, y tus clases no son El banquete”. Escribir sobre lo que gusta proporciona muchas satisfacciones, la primera la de disfrutar recreándose con el arte y la sabiduría de los demás, la segunda, la posibilidad de...
Steve Jobs y la eternidad, por Irene Zoe Alameda
Steve Jobs (2015), la última película de Danny Boyle con guión de Aaron Sorkin, es una nueva muestra del dominio narrativo de ambos y de la maestría interpretativa de Michael Fassbender en el papel del genio informático. Tras el exitoso precedente de La red...
Hiena: El infierno del crimen (2014), de Gerard Johnson
Por Miguel Martín Maestro. ¿Cuándo un funcionario público, un encargado de velar por los derechos de los demás, decide combatir el mal convirtiéndose en el mal en sí mismo? ¿Cuándo un juez decide venderse, cuándo un profesor abusar de sus alumnas, cuándo un...
45 años (2015), de Andrew Haigh
Por Miguel Martín Maestro. Una vida estable, monótona, cuadriculadamente ordenada, metódicamente diseñada para no alterarse, puede sufrir tal zozobra por un simple hecho del pasado, de un pasado que ni tan siquiera es compartido, de un pasado previo a una...
Ocho apellidos catalanes (2015), de Emilio Martínez-Lázaro
Por Paula Olvera Pérez. Segundas partes nunca fueron buenas. Ni segundas ni terceras partes. Hoy en día se pueden contar con los dedos de las manos las secuelas que enganchan a los espectadores y superan sus expectativas con respecto a la primera entrega. Ocho...
Langosta (2015), de Yorgos Lanthimos
Por Jordi Campeny. Un matrimonio con tres hijos vive en una mansión en las afueras de una ciudad. Los chicos nunca han salido de la casa ni han recibido ninguna influencia del exterior. Los padres les han educado según sus métodos y han creado un mundo irreal...