Por Rafael S. Casademont. El tren es esa maquinaria cuyo simbolismo y significado connotado parece ser cada vez más cercano a la leyenda que a la realidad. El coche es el medio de transporte predilecto, si viajamos más lejos pensamos en el avión, pero los...
Bone Tomahawk (2015), de S. Craig Zahler
Por Miguel Martín Maestro. Una de las cosas buenas del cine norteamericano es haber creado los géneros. En parte, obligado por ser los creadores industriales de este invento transformado en arte. Para hacer dinero hay que aportar el mayor número de espectadores...
La habitación (2015), de Lenny Abrahamson
Por Miguel Martín Maestro. Cuando vives en el reino de Alicia, en el país de las maravillas, casi nada es imposible; pero si llegas a atravesar el espejo, los problemas se multiplican, los dos mundos circulan en paralelo y conseguir fundirlos en uno solo...
El abrazo de la serpiente (2015), de Ciro Guerra
Por Miguel Martín Maestro. «El conocimiento pertenece a todos». Hay veces que la cartelera ofrece la posibilidad de que dos, o más películas, entren en conversación entre ellas, incluso aunque puedan parecer distantes, de géneros diferentes, de épocas no...
Anomalisa (2015), de Charlie Kaufman y Duke Johnson
Por Miguel Martín Maestro. Mirando por la ventanilla de un avión, en la soledad de una habitación de hotel, observándote en un espejo de un cuarto de baño te interrogas, “¿hasta aquí hemos llegado?, ¿esto era todo?”. Piensas que el problema son los que te...
Carol (2015), de Todd Haynes
Por Jordi Campeny. Carol debería haberse hecho en los años 50, década en la que transcurre su acción. Época dorada de Hollywood, los 50 constituyeron un estallido de gran cine y dejaron para la posteridad directores y obras maestras que son pura historia del...
El tiempo envejece deprisa
Por Hilario J. Rodríguez. «Al despertarse creyó que había soñado con una película que había visto no hacía mucho. Pero todo era distinto. Los personajes eran negros, así que la película del sueño era como un negativo de la película real. Y también ocurrían...
La ley del mercado (2015), de Stéphane Brizé
Por Miguel Martín Maestro. De Stéphane Brizé llegó hace tres o cuatro años una película interesante acerca de las pasiones entre personas de clases sociales aparentemente incompatibles, Mademoiselle Chambon era el título. Ahora consigo ver su última película,...
El renacido (2015), de Alejandro González Iñárritu
Por Jordi Campeny. Hacer cine más grande que la vida constituye un riesgo evidente, por aquello de la falta de humildad. Las enormes epopeyas físicas pueden quedarse en mero decorado si no hay ideas o temblores que las sustenten. Una película de aventuras puede...